Cubanos con I-220A podrán acceder al programa Obamacare.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Por primera vez en la historia del Obamacare, la ventana de inscripción para acceder a seguros médicos en EE.UU. permitirá la aplicación de personas con el formulario I-220A. Esta es una excelente noticia para la comunidad migrante cubana.

En este sentido, la Ley de Cuidado de Salud Asequible, desde el primero de noviembre hasta el 15 de diciembre próximo, ofrecerá planes médicos a precios muy accesibles; los interesados en este programa comenzarán a disfrutar de sus beneficios a partir del primero de enero de 2024.

Son numerosos los cubanos residentes en Estados Unidos que deberán renovar sus contratos o suscribir uno nuevo para poder beneficiarse del programa de salud Obamacare.

Es importante destacar que este cambio no afectará los beneficios de aquellos grupos que históricamente han sido elegibles, tales como ciudadanos naturalizados, residentes permanentes y portadores de Permiso de Trabajo.

Este ajuste en la política de admisión al Mercado de Seguros Médicos favorece la reciente inclusión de cubanos con esas características legales en el país.

Esto evidencia que la verificación del estatus migratorio ha tenido una notable flexibilización. Todo ello facilita que más cubanos accedan a un seguro de salud asequible mientras se encuentran a la espera de la documentación procesada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

El formulario I-220A, o orden de libertad provisional bajo palabra, es una categoría que otorga el gobierno de Estados Unidos a aquellos que han sido detenidos por las autoridades de inmigración y que, posteriormente, han sido liberados.

Más Noticias

Últimas Noticias