Foto: ACN
El Centro de Ingeniería Clínica y Electromedicina (CICEM) de Cienfuegos ha desarrollado un prototipo de prótesis para pacientes que han padecido cáncer de mama.
Eida Díaz Padrón, quien se recupera de un carcinoma de mama, expresó a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) que esta iniciativa surge ante “las dificultades para viajar a La Habana y acceder a los implantes de silicona que distribuye el grupo Alas por la Vida, compuesto por mujeres sobrevivientes de esta enfermedad”.
Díaz, que también coordina el grupo Mariposas de Cienfuegos, añadió que las prótesis fabricadas en su provincia son más cómodas, ligeras, resistentes al calor y permiten realizar diversas actividades sin limitaciones.
Kenia Morales Garrido, licenciada en Orto-prótesis en el Laboratorio de Ortopedia Técnica del CICEM, explicó que esta idea nació del elevado número de pacientes que acudían a la institución en busca de ayuda, además de las dificultades que enfrenta el país para importar este tipo de prótesis.
La especialista mencionó que algunas pacientes le compartieron sus experiencias con el implante de silicona, describiéndolo como un peso de casi 900 gramos que les causaba molestias en la zona de la cirugía. Por eso, se dedicó a crear una prótesis que fuera más liviana, con un peso de entre 250 y 300 gramos.
Para lograrlo, Morales utilizó esponjas y bolsas de gel de sílice como soporte para controlar la humedad. Indicó que las prótesis se fabrican a medida, adaptándose a la talla de cada mujer.
Además, detalló que para confeccionar el ajustador utiliza popelina, una tela muy ligera que generalmente es de algodón o seda, aunque también se puede utilizar otros tejidos de bajo peso.
Alfredo Rodríguez Fontanills, director de Ortopedia Técnica del CICEM, informó que se ha censado a más de 500 mujeres con mastectomía en la capital provincial y a otras 50 en el municipio montañoso de Cumanayagua, lo que resalta “la importancia de esta innovación, que ha sido validada por los médicos”.
Rodríguez también reveló que una prótesis de silicona tiene un costo superior a los 120 dólares en el mercado internacional, lo que sugiere que la experiencia de las prótesis desarrolladas en Cienfuegos podría expandirse a nivel nacional, mejorando así la calidad de vida de las pacientes.
Por último, se anunció que todos los detalles sobre estos implantes de tela serán presentados por los especialistas del CICEM durante la Jornada Nacional de Ciencia y Técnica en Electromedicina, que se llevará a cabo a principios de octubre en Varadero.