ETECSA alcanza los siete millones de líneas móviles en uso.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra / CN360

La empresa estatal cubana ETECSA, que es la única proveedora de servicios de telecomunicaciones en el país, anunció esta semana que ha alcanzado la cifra de siete millones de líneas activas. Esto se logró tras implementar una reducción de precios en la adquisición de este servicio a inicios de diciembre.

Al finalizar la promoción, se contrataron 300,000 líneas móviles, cifra que los directivos del monopolio de las comunicaciones en Cuba consideran fundamental para alcanzar los siete millones de líneas activas.

La noticia fue comunicada a través de las redes sociales de la compañía y replicada por varios de sus directivos, incluyendo el perfil de Twitter de la ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich. A pesar de que la empresa y los directivos acogieron esta cifra como un logro, varios usuarios en redes sociales y clientes de ETECSA expresaron su preocupación por el estado deficiente de otros servicios de la compañía. Por ejemplo, la conexión por datos móviles “se asemeja a un servicio de 2G en horas pico”, le comentaron a Arevich en un tuit.

Además, otros usuarios cuestionaron cuándo estaría lista la compañía para ofrecer servicios a las recién legalizadas MiPymes. Cabe mencionar que el 17 de agosto, la Ministra de Comunicaciones firmó la resolución 111/2021, estableciendo las tarifas máximas a aplicar para las pequeñas y medianas empresas, y casi cuatro meses después, la compañía aún no ofrece dichos servicios.

Para alcanzar esta cifra, que los propios directivos de ETECSA consideran insuficiente, Tania Velázquez, presidenta de la empresa, compartió en Twitter que los trabajadores “aseguraron recursos y reforzaron turnos de trabajo para atender a todos los que acudieron a las oficinas comerciales. El resultado es de todos”.

En este contexto, la empresa también comenzó el mes con una promoción de recargas desde el exterior, que incluía un súper bono de datos móviles de 9 gigas, una oferta sin precedentes, por la cual los clientes de la compañía han pedido que se repita.

Aunque ETECSA ofrece otros servicios de conectividad como Nauta Hogar, hasta ahora la conexión por datos móviles sigue siendo la principal vía de acceso a Internet para la mayoría de los cubanos en la isla. Por lo tanto, este aumento en las líneas activas no solo responde a la necesidad de comunicación a través de la telefonía celular, sino también al creciente interés y demanda de la ciudadanía cubana por conectarse a la red de redes.

Más Noticias

Últimas Noticias