Carlos Pedroso, medallista olímpico cubano de esgrima, perdió la vida en un accidente en su hogar.

Lo más Visto

Foto: Olympics

El Instituto Cubano de Deportes (Inder) expresó su profundo pesar ante el fallecimiento del exesgrimista Carlos Pedroso, campeón mundial y medallista de bronce olímpico, quien es considerado uno de los más destacados espadachines de la isla durante las décadas de 1980 y 1990.

Su muerte ocurrió en Cienfuegos a la edad de 57 años, a causa de severas quemaduras sufridas en un accidente doméstico, según la información proporcionada por esgrimistas de su generación en la selección nacional al periodista Raúl Rodríguez.

Aparte de la breve nota publicada por el Inder en su cuenta de la red social X, las autoridades deportivas y los medios oficiales no han ofrecido más detalles sobre las causas o circunstancias de su fallecimiento.

Con gran tristeza recibimos la noticia del fallecimiento de Carlos Alberto Pedroso, una figura emblemática del #DeporteCubano. Su medalla de bronce olímpica, su reinado mundial y tres terceros lugares a nivel mundial son solo una parte de su impresionante trayectoria en la esgrima. Nuestras sinceras condolencias a su familia y amigos. pic.twitter.com/ibJn2TBjlr

— INDER (@InderCuba) 25 de diciembre de 2024

Pedroso formó parte del equipo cubano que logró la medalla de bronce en el torneo de espada por equipos en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, junto a Nelson Loyola, Cándido Maya e Iván Trejo. Ese fue el último reconocimiento que obtuvo Cuba en este deporte en los Juegos Olímpicos.

Originario de Cienfuegos, mostró su talento desde muy joven al convertirse en subcampeón mundial juvenil en Sao Paulo 1987, año en que también ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Indianápolis. Dos años más tarde, se coronó en el campeonato mundial universitario celebrado en Alemania.

En la categoría de mayores, subió al podio en cuatro ocasiones en torneos internacionales, siempre en la modalidad de espada por equipos, siendo el oro en Ciudad del Cabo 1997 el mayor logro de su carrera. Además, consiguió medallas de bronce en las competiciones de Denver 1989, La Chaux-de-Fonds 1998 y Seúl 1999.

También logró varios títulos en eventos multideportivos de la región, comenzando con solo 18 años en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santiago de los Caballeros 1986, y concluyendo su carrera con un oro en los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1999.

Más Noticias

Últimas Noticias