Recuperándose tras sufrir una apuñalamiento en Cuba, el exlanzador Maikel Hidalgo Reyes.

Lo más Visto

Foto Collage: DPorto Sports LLC | Facebook

Texto: Fede Gayardo

El exlanzador cubano Maikel Hidalgo Reyes se encuentra en proceso de recuperación tras haber sido apuñalado por tres hombres que intentaron robarle sus pertenencias en Guanabo, Habana del Este.

Este domingo, el periodista Yasel Porto compartió nuevos detalles sobre el “ataque casi mortal” que sufrió el pelotero cubano en su página de Facebook ‘DPorto Sports LLC’.

En una publicación anterior, Porto había informado sobre la “lamentable y dolorosa situación” que está enfrentando el exlanzador de Holguín y habanero, quien también fue relevista en Metropolitano, Holguín y Matanzas.

De acuerdo con el periodista, Hidalgo, quien reside en San Miguel del Padrón, “fue asaltado brutalmente”, información que fue confirmada con imágenes proporcionadas por un amigo cercano al deportista.

El cubano le “pidió de favor que las compartiera para que personas cercanas a Maikel se enteren y puedan ayudarlo en este proceso. Todos sabemos lo complicado que es conseguir medicamentos en Cuba en este momento”.

Entre los nuevos detalles, Porto informó que Hidalgo se encuentra en su hogar, en San Miguel del Padrón, “recuperándose de las heridas que pusieron en riesgo su vida”.

Adicionalmente, explicó que el incidente tuvo lugar en Guanabo, en un lugar conocido como “caballitos”, cuando el expelotero fue atacado por tres hombres mientras realizaba un mandado de trabajo.

Tras el ataque, fue llevado al Hospital Calixto García, donde recibió atención médica de emergencia y, después de varios días de tratamiento, fue dado de alta para continuar su recuperación en casa.

Las imágenes compartidas por el periodista muestran al deportista en el hospital, con una herida que requirió varios puntos en el abdomen, así como vendas en el costado derecho, una rodilla y los brazos.

“Gracias a Dios el intento de homicidio para robarle dinero y algunas de sus pertenencias no tuvo éxito, aunque está claro que el dolor por las heridas y todo lo que implica el proceso postoperatorio es muy complicado en muchos sentidos”, afirmó Porto.

El periodista cubano residente en EE.UU. reflexionó sobre la situación mencionando que “por desgracia, en otros casos, que han ido en aumento en la isla (algo que no sucedía con estos índices en años anteriores), no han tenido la misma suerte que el expelotero y han resultado fatales”.

Además, insistió en que “la gran mayoría de estos asaltos, sean mortales o no, terminan quedando sin resolver, sin que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos”.

Más Noticias

Últimas Noticias