Foto: Archivo CN360
Apenas una semana después de la «goleada» electoral de Donald Trump, y tras la viralización de la noticia sobre su intención de nombrar al senador de Florida de origen cubano, Marco Rubio, como Secretario de Estado, el magnate aclaró cualquier duda: Rubio ha sido seleccionado para el cargo principal en la diplomacia estadounidense.
El equipo que acompañará a Donald Trump en la Casa Blanca sigue tomando forma, sin embargo, las especulaciones en torno al nombramiento de Marco Rubio no tuvieron comparación. Tras que The Independent informara primero y El New York Times confirmara que todo apuntaba hacia Rubio para el puesto, el rumor se convirtió en realidad en las redes sociales.
Y como era de esperar, fue el propio Trump quien lo hizo oficial.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 13, 2024
Según se ha informado, el presidente electo también está preparando el nombramiento de la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, para liderar el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y al congresista de Florida Mike Waltz como su asesor de seguridad nacional.
El lunes, el republicano anunció que el exdirector interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Tom Homan, asumirá el rol de zar de la frontera, encargado de llevar a cabo la deportación masiva de inmigrantes ilegales prometida durante su campaña electoral.
Trump también seleccionó a otro fuerte defensor de políticas antiinmigratorias, Stephen Miller, conocido por ser el arquitecto de algunas de las políticas fronterizas más polémicas de su primer mandato, incluida la separación de familias, para trabajar como su subdirector de gabinete de políticas.
La representante republicana de Nueva York, Elise Stefanik, ha sido designada como embajadora ante la ONU, mientras que el excongresista Lee Zeldin será el encargado de dirigir la Agencia de Protección Ambiental.
Trump se reunirá con Joe Biden en la Casa Blanca el miércoles para discutir un cronograma de transición, mientras el Senado elige un nuevo líder de la mayoría que reemplace al saliente Mitch McConnell.
Los aliados del presidente electo Donald Trump están promoviendo la idea de que el senador de Florida, Rick Scott, suceda a Mitch McConnell como líder republicano del Senado, con la esperanza de que esto facilite la aprobación de la agenda del presidente electo.
Elon Musk, el ejecutivo de X/Twitter que invirtió en la campaña de Trump, instó a que el republicano de Florida, quien ganó la reelección con gran margen la semana pasada, reemplace a McConnell, quien dejará su cargo como líder republicano a finales de este año. Scott es considerado uno de los miembros más conservadores del Senado, pero se espera que gane la votación del miércoles para ayudar a definir la dirección del Senado y qué legislación se debate.
“¡Rick Scott será líder de la mayoría del Senado!”, tuiteó Musk con entusiasmo el domingo.
Tanto Rubio como Scott han mantenido en su radar las denuncias contra los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, especialmente por la falta de libertades en esos países.
Marco Rubio sería el primer Secretario de Estado cubanoamericano de EEUU.