Cuba dirá presente en la Olimpiada Mundial Online de Ajedrez

Lo más Visto

La Federación Cubana de Ajedrez (FCA) anunció que participará en la Olimpiada Mundial Online de Ajedrez, conformada por un equipo de seis ajedrecistas, que se llevará a cabo el próximo 22 de julio con un nuevo formato online, sustituyendo así el evento presencial que estaba previsto a celebrarse en la ciudad de Moscú, como consecuencia de la pandemia por Covid-19.

Las Olimpiadas de Ajedrez son celebradas cada dos años y es el evento más importante de todos los torneos ajedrecísticos del mundo. Es una competencia por equipo y cada equipo representa a un país, en esta ocasión Cuba estará representada por seis ajedrecistas que se coronan como campeones nacionales.

Actualmente la FCA se encuentra esperando las instrucciones que serán emanadas por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE, debido a sus siglas en francés) para dar los últimos detalles sobre la plataforma digital que utilizarán, el horario, la ubicación de los equipos y el ritmo de juego.

Ajedrecistas cubanos que formarán parte de la Olimpiada Mundial Online de Ajedrez

El comisionado nacional de ajedrez, Carlos Rivero, tuvo la tarea de elegir quienes serían los representantes de Cuba en la Olimpiada Mundial Online de Ajedrez, valiéndose de los comentarios que los entrenadores, de su rendimiento, sus resultados a lo largo del tiempo en eventos virtuales y en eventos presenciales.

Es así como la selección de ajedrez cubano está conformado por los líderes de las competencias nacionales, la pinareña Lisandra Ordaz y el camagüeyano Carlos Daniel Albornoz, siendo Ordaz la actual campeona nacional de ajedrez de la isla, quién gano el título en el evento celebrado el pasado mes de febrero.

El resto del equipo de ajedrez cubano está conformado por: Yusnel Bacallao, Yasser Quesada, Yerisbel Miranda y Ineymig Hernández, todos considerados grandes prospectos en el deporte del ajedrez.

De la misma forma, Carlos Rivero expresó que completar la tarea de participar satisfactoriamente en la Olimpiada Mundial Online de Ajedrez será todo un reto para la selección, alegando que las exigencias tecnológicas podrían ser un pequeño obstáculo.

El ajedrez cubano tendrá que apegarse a nuevas reglas

Nuevas reglas han sido presentadas por la Federación Internacional de Ajedrez como una forma de apegarse al nuevo formato de campeonato online, debido a la pandemia del covid-19 que ha obligado al mundo a reinventarse y ésta es una de esas nuevas opciones.

Una de las nuevas exigencias por parte de la FIDE será la de tener una reserva de seis ajedrecistas por equipo, la cual también presentó la Federación Cubana de Ajedrez, este equipo de reservas estará conformado por: Isán Ortiz, Luis Ernesto Quesada, Yaniela Forgas, Oleiny Linares, Jerzy Jesús Pérez y Roxangel Obregón.

Además, deberán ser incluidas por lo menos dos mujeres por equipo y una mujer y un hombre, menores de 20 años, siendo estos Jerzy Jesús Pérez y Roxangel Obregón.

Así mismo, el equipo deberá contar con un capitán. Los enfrentamientos entre grupos serán por divisiones y a medida que se vaya avanzando los equipos podrán entrar a la zona de play off.

Los equipos serán ubicados según sus resultados en las olimpiadas pasadas

De acuerdo a la información suministrada luego del anuncio de la realización de la Olimpiada Mundial Online de Ajedrez, se dio a conocer que las naciones probablemente serán ubicadas en sus respectivas divisiones dependiendo del rendimiento y resultado que hayan obtenido en la Olimpiada de Batumi 2018.

Esta acción supondrá la suma de los resultados obtenidos individualmente por los equipos masculinos y femeninos en esa competencia, para determinar así los enfrentamientos que darán vida a esta nueva olimpiada.

El ajedrez cubano femenino logró obtener un merecido puesto número 27 en dicha competencia, mientras que el equipo masculino obtuvo el puesto número 61, siendo éste el peor resultado de su historia.

Polémica en el ajedrez de Cuba: el Gran Maestro García Pantoja pide ser desvinculado de la FCA

Esta semana el ajedrez cubano ha tenido mucha polémica luego de las declaraciones dadas por el Gran Maestro Roberto García Pantoja, quien publicó en sus redes sociales palabras de enojo hacia la Federación Cubana de Ajedrez por los impagos que según el le corresponden debido a su categoría.

En una nota emitida recientemente por la FCA expresan que García Pantoja no puede cobrar los 100 dólares de estímulo, ya que no cumple con los requisitos que el organismo impone.

Por esta razón el atleta acudió a sus redes sociales para expresar el descontento que siente por el pago que se le ha negado desde que ganó el título de Gran Maestro en el 2019.

La Federación Cubana de Ajedrez tilda de “indisciplinado” al Gran Maestro

La FCA dijo que García Pantoja ha cometido diferentes actos que los han llevado a cancelarle la cuota de estímulo que se le es entregada a los deportistas de alto nivel.

El atleta ha permanecido en el extranjero por más tiempo del que se le es permitido y no participó en el Campeonato Nacional que se llevo a cabo en febrero.

Además, la FCA alega que el pago del estímulo no es de forma obligatoria y que el atleta ha participado en varias ocasiones en situaciones que irrespetan al organismo.

Es por este motivo que el Gran Maestro Roberto ha pedido formalmente que se le sea desvinculado de la Federación, esperando que tengan “tiempo y disposición para dicho trámite” aseguró así por su cuenta personal de Facebook.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias