Cristina Fernández recibe una sentencia de seis años de cárcel por defraudación al Estado.

Lo más Visto

Foto: ymphotos | Shutterstock

Este miércoles, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue sentenciada a seis años de prisión por fraude al Estado, tras el fallo de un tribunal superior en Argentina, que también la inhabilita para asumir cargos públicos.

La decisión de la Cámara Federal de Casación Penal puede ser apelada por Fernández, quien se desempeñó como presidenta de Argentina en dos mandatos, de 2007 a 2015, y ocupó la vicepresidencia en 2019 y 2023.

En el caso conocido como «Vialidad», se le acusa de favorecer a un empresario cercano al otorgar obras públicas. No obstante, esta resolución no implica que la líder del peronismo pierda su libertad ni que deba abstenerse de postularse a un cargo público en los próximos meses, ya que la apelación ante la Corte Suprema puede prolongarse durante años.

Es importante recordar que, a finales de 2022, la exmandataria fue condenada a prisión por un tribunal federal debido a un supuesto fraude al Estado mediante la asignación irregular de obras públicas a un empresario vinculado durante su período presidencial.

El discurso de respuesta de Fernández sostenía que estaba siendo víctima de una persecución judicial orquestada por opositores que deseaban distanciarla del ámbito político.

El caso involucra al empresario de la construcción Lázaro Báez, originario de la provincia sureña de Santa Cruz, así como a otros exfuncionarios de su gobierno, quienes también recibieron condenas de cárcel.

Desde la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal se confirmó este veredicto durante una audiencia en la sede de los tribunales federales en Buenos Aires, a la que no asistieron ni la expresidenta ni los demás funcionarios acusados.

Fernández calificó esta decisión de ratificar su condena en un caso por irregularidades en obras viales como un castigo «por ser mujer»: «Cuando sos mujer todo te lo hacen 20 veces más difícil y, si hay un castigo, no solo es por lo que hice, sino también por ser mujer. No se bancan (respaldar) discutir con una mujer y que no puedan tener razón».

Por su parte, el actual presidente argentino, Javier Milei, afirmó que “se puede afirmar sin ninguna duda que Cristina Fernández de Kirchner es culpable de actos de corrupción”. El ultraderechista recordó que, durante su campaña electoral en 2023, aquellos que «hoy hablan de respeto a las instituciones» lo criticaron por no pronunciarse sobre «la culpabilidad» de la peronista Fernández.

Más Noticias

Últimas Noticias