Colapso energético en Cuba: un edificio se desploma en Centro Habana.

Lo más Visto

Foto: RRSS

En la noche del sábado, un nuevo derrumbe impactó al municipio Centro Habana, en la capital cubana, cuando un edificio se vino abajo en plena oscuridad. La ciudad, al igual que el resto del país, estaba sin electricidad debido a un apagón generalizado que aún este domingo mantiene a millones de personas sin servicio.

Según la activista Anamely Ramos González, el siniestro ocurrió en la intersección de la Calzada de 10 de Octubre y Santa Irene. Acompañó su denuncia con imágenes y videos del suceso, describiendo la dramática situación en la que varias personas quedaron atrapadas entre los escombros.

«No hay muchos escenarios más macabros que ese: estar completamente a oscuras desde hace más de un día y que de repente tu casa comience a caerse encima de ti. Y no ver de dónde vienen las piedras», manifestó la activista en su cuenta de Facebook. También relató cómo los vecinos escucharon los gritos de auxilio de las víctimas mientras intentaban encontrar ayuda en medio de la penumbra.

Testigos afirman que, a pesar de la emergencia, el suministro eléctrico no fue restablecido para facilitar las labores de rescate. Sin embargo, se desplegó un notable número de agentes de la Seguridad del Estado en la zona. «Esperemos que no haya víctimas mortales. Así vivimos los cubanos, encomendándonos a fuerzas sobrenaturales. Rezando para seguir vivos. ¿¡Hasta cuándo!?», lamentó Ramos González en su publicación.

Este derrumbe se produce en un contexto crítico para la isla, marcada por una de las crisis energéticas más graves de los últimos años. Desde el viernes 14 de marzo, un fallo en la subestación del Diezmero en La Habana provocó el colapso del Sistema Eléctrico Nacional, dejando a casi todo el país sin electricidad. Este es el cuarto apagón masivo en menos de seis meses.

Las autoridades han priorizado la recuperación del servicio en hospitales y centros de producción de alimentos, pero hasta ahora, una buena parte del territorio nacional sigue sin electricidad. La falta de energía ha impactado el suministro de agua, la conservación de alimentos y la conectividad, agravando la desesperación de la población.

Los derrumbes en La Habana son una tragedia recurrente, consecuencia del deterioro de la infraestructura y la escasez de mantenimiento. Se estima que cada año se registran cerca de 1,000 colapsos parciales o totales de edificaciones. En noviembre de 2024, durante el paso del huracán Rafael, más de 460 estructuras se desplomaron en la capital.

En medio de la oscuridad por un apagón general que se extiende por más de 24 horas, se derrumba un edificio en La Habana… no ha ocurrido un desastre natural o una guerra, es un país que se cae a pedazos luego de 66 años de comunismo.
pic.twitter.com/ORo2PlpwxO

— Mag Jorge Castro🇨🇺 (@mjorgec1994) March 16, 2025

Más Noticias

Últimas Noticias