Italia recluta a más de 100 médicos cubanos para la zona de Calabria.

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

Este fin de semana, un total de 120 médicos cubanos arribaron a Italia para «contribuir al mejoramiento de la atención sanitaria en la región sureña de Calabria», según informaron medios de comunicación de ese país.

Estos especialistas se suman a los 51 que ya se encontraban en territorio italiano desde finales del año 2022.

De acuerdo con un informe del sitio digital del diario Il Quotidiano del Sud, citado por medios estatales, el grupo de médicos fue recibido por el presidente regional, Roberto Occhiuto.

El político italiano afirmó que los especialistas que llegaron en diciembre han sido fundamentales en los últimos meses para mantener abiertos los hospitales de la región y brindar atención a los pacientes.

Además, el gobernador destacó que “cuando anuncié que contrataría a médicos cubanos, muchos me criticaron por esta decisión, y hoy todos en Italia desean imitarme”.

El gobernador mencionó que hay especialidades que son difíciles de encontrar en su país, como emergencias, ortopedia y cardiología, áreas que, según él, pueden ser cubiertas por los médicos cubanos.

Una vez llegados, los médicos se alojarán temporalmente en la Universidad de Calabria, donde recibirán un curso intensivo de idioma italiano.

El rector de dicha universidad, Nicola Leone, expresó su aprecio por el “espíritu de sacrificio” y la “disponibilidad” de los especialistas, y afirmó que pudo “notar el entusiasmo y el deseo de participar en una misión importante”.

En los próximos días, los galenos comenzarán a trabajar en centros de salud en localidades calabresas como Cosenza, Catanzaro, Crotone, Reggio y Vibo, según el mencionado diario italiano.

La llegada de los médicos cubanos a dicha nación europea forma parte del Memorando de Entendimiento sobre colaboración en los ámbitos sanitario y de Ciencias Médicas que firmaron el 23 de mayo los ministros de Salud de Cuba e Italia, José Ángel Portal y Orazio Schillaci, respectivamente.

En esa ocasión, que tuvo lugar en Ginebra, Suiza, durante la Asamblea Mundial de la Salud, Schillaci recordó y agradeció la asistencia brindada por los colaboradores cubanos de la brigada Henry Reeve en las regiones de Lombardía y Piamonte durante la lucha contra la COVID-19 en 2020.

No obstante, la firma del acuerdo ha sido objeto de críticas por parte de algunos italianos, quienes desde un principio han denunciado que muchos médicos de su país están desempleados, y, a pesar de esto, se contrata personal sanitario del extranjero.

El propio Occhiuto abordó este tema en sus redes sociales tras la llegada de los 120 médicos cubanos: “Lo repetí y lo reitero: no van a quitar ningún trabajo a los médicos italianos y, de hecho, las competencias avanzan con rapidez, pero nos ayudarán a mantener abiertos los departamentos y hospitales”.

Más Noticias

Últimas Noticias