Tragedia en Valencia: más de 200 fallecidos y numerosos desaparecidos a causa de las inundaciones.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Texto: Hugo León

La Dana (Depresión Aislada en Niveles Altos) que ha afectado recientemente a Valencia y otras provincias del este de España ha resultado en más de 200 muertes. Este hecho, junto con los miles de millones de euros en pérdidas materiales, la convierte en una de las catástrofes naturales más severas y devastadoras de la historia de este país europeo.

El recuento de víctimas, aunque alarmante, sigue siendo provisional, ya que según las autoridades de seguridad de España, los desaparecidos se cuentan por decenas y el proceso de identificación de los cuerpos continúa.

En redes sociales y en periódicos de todo el mundo se han viralizado las desgarradoras imágenes grabadas por muchos españoles atrapados en medio de las inundaciones, mensajes de despedida de personas que se encontraban en las áreas afectadas y que esperaban su fatal desenlace, así como escenas esperanzadoras de rescates improvisados.

Las intensas inundaciones sorprendieron a miles de personas en sus negocios, lugares de trabajo y hogares, mientras que otros las vivieron en las calles. Este temporal, que ha sido calificado de “histórico” por los meteorólogos, dejó destrucción a su paso.

La fuerza del agua arrastró miles de vehículos, lo cual dejó perplejas a muchas personas, al igual que la súbita llegada de las inundaciones.

Las autoridades españolas han indicado que se estima que en menos de 8 horas cayó el equivalente a la precipitación de todo un año. Esta gran cantidad de agua descendió rápidamente por los ríos y afluentes en dirección al mar Mediterráneo, arrasando puentes, caminos, vehículos y todo tipo de infraestructuras en su trayectoria.

Aunque se cree que lo peor ya ha pasado, la alerta se mantiene vigente para este sábado en varias áreas del este, incluyendo la Comunitat Valenciana, Cataluña y Baleares, mientras que España se esfuerza por recuperarse.

Desde distintas regiones del país han comenzado a llegar médicos, forenses, bomberos y efectivos militares para atender la situación de emergencia.

Las grandes empresas también han estado aportando su apoyo durante estos momentos críticos. Repsol, por ejemplo, está proporcionando combustible gratuito a los vehículos que participan en las tareas de recuperación, y hasta el equipo de fútbol Real Madrid ha donado un millón de euros para ayudar a las víctimas.

Por su parte, miles de valencianos están en las calles recogiendo escombros y realizando labores de limpieza, mientras que en Madrid y en el resto del país se están recolectando provisiones y productos de primera necesidad que se entregarán lo antes posible en los barrios más afectados.

Más Noticias

Últimas Noticias