Marrero advierte a los transportistas sobre el aumento de tarifas, ¿cuál es la opinión de los taxistas? | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Hugo León

Esta semana, el Ministerio de Transporte dejó claro que, lejos de superar la crisis, el sector está enfrentando momentos críticos y no hay solución a la vista.

Sin embargo, lo que realmente llama la atención es que pocas horas después de presentar estos datos, el primer ministro de la nación, Manuel Marrero Cruz, dirigió su enfoque hacia los transportistas privados, quienes actualmente están ayudando a mitigar un poco la situación.

Marrero advirtió que se les retirará la licencia e incluso los vehículos a quienes incrementen los precios del servicio de transporte.

“Es necesario reunirnos con todos los actores económicos, en este caso, los transportistas, ya sean estatales o privados, y dejar claros los precios establecidos y exigir su cumplimiento”, enfatizó durante una reunión del Consejo de Ministros que tuvo lugar esta semana.

El primer ministro afirmó que se actuará con todo el rigor de la ley conforme a lo establecido, para hacer frente a quienes violen los precios indicados por las autoridades de la isla.

“Hay que quitar la licencia, y si la violación es reiterada y así lo determinan los tribunales del sistema de justicia, incluso los vehículos”, dijo.

“No se pueden permitir esos atropellos y esos incrementos de precios que no se justifican a partir de la situación actual del combustible, que realmente está escaso y ha incrementado su precio, pero se han tomado otras decisiones para evitar esos incrementos que a veces carecen de justificación”, agregó.

La Habana tiene más ómnibus fuera de servicio que operativos.

Lo que Marrero no dijo, lo dicen los choferes

El primer ministro no recordó que durante aproximadamente siete años, el Gobierno ha luchado contra los transportistas privados para establecer precios y regular la actividad de los trabajadores, pero sin éxito.

Los choferes entrevistados por Cuba Noticias 360 sí lo recuerdan, y creen que el Estado no ha tenido éxito en sus políticas de precios porque los vehículos son de los trabajadores privados.

“Con la empresa socialista pueden quitar, poner, cambiar, regular, pero con los taxistas privados no es tan fácil porque los dueños somos nosotros”, reflexionó un joven capitalino llamado René, que maneja un almendrón en la ruta Habana – Vedado.

La principal queja de René y otros choferes entrevistados en la piquera del centro de La Habana es que, mientras ellos deben seguir las reglas y ajustar los precios a lo estipulado por el Gobierno, este último no es capaz de crear las condiciones para que los transportistas trabajen sin preocupaciones.

“Y ni hablar del aumento de precios del combustible”, apuntan.

Desde el primero de marzo, Marrero ya había dirigido su crítica hacia los boteros y sus precios. En su cruzada, el primer ministro sostiene que el incremento de los precios de los transportistas privados es una “distorsión que debe ser corregida”. Sin embargo, el Estado no cuenta con vehículos para ofrecer competencia y así reducir precios, ni hay inspectores suficientes que puedan abordar el asunto en su totalidad.

Por este motivo, para los taxistas entrevistados, la relación con el Gobierno se asemeja a “un bucle”, y consideran que ni siquiera vale la pena repetir las quejas habituales sobre los precios que enfrentan para ofrecer sus servicios, incluyendo los costos de reparaciones, piezas y el combustible mismo.

“En el peor de los casos, parqueo mi carro y solo atiendo llamadas puntuales, pregunto cuánto me ofrecen por hacer el favor, y quien dice que estoy imponiendo precios abusivos, si dejo que el cliente haga su oferta”, comentó otro chofer llamado Ernesto, quien ha conversado anteriormente con Cuba Noticias 360.

Como en ocasiones anteriores, reiteró que los precios no se regulan mediante buenos deseos y leyes, algo que, según él, “deberían aprender Marrero y todos los ministros, o al menos aquellos que no quieran hacer compañía a Gil”. Además, expresó su lamento por una vez más ver al Gobierno amenazando y sin respetar la propiedad privada, en lugar de buscar alternativas que realmente puedan mejorar la situación del transporte.

Más Noticias

Últimas Noticias