Foto: Roy Leyra | Cuba Noticias 360
Un grupo de diez congresistas estadounidenses ha presentado una iniciativa legislativa que podría permitir el establecimiento de una conexión de internet fija en Cuba.
La “Ley de Libertad Estadounidense y Acceso a Internet de 2021”, también conocida como Operación Starfall u Operación Caída de las Estrellas, estipula que, si se aprueba, las fuerzas armadas empezarían a implementar un “plan estratégico” para crear la infraestructura inalámbrica en un plazo máximo de 45 días tras su aprobación.
Este proyecto solicitaría específicamente que la inteligencia estadounidense despliegue globos estratosféricos, aerostatos o satélites capaces de proporcionar acceso a internet rápidamente en cualquier parte del mundo.
“Es esencial para salvaguardar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos estadounidenses tanto dentro como fuera del país”, declaró la representante María Elvira Salazar, quien representa al distrito 27 del sur de Florida y es la principal promotora de esta legislación.
Es importante recordar que tras las históricas protestas del 11 de julio contra el gobierno de Miguel Díaz-Canel en Cuba, muchos ciudadanos de la isla denunciaron que el mandatario interfirió con la conexión a internet para entorpecer las comunicaciones y evitar que se difundiera la verdad sobre lo que estaba ocurriendo.
Por este motivo, en Estados Unidos se ha promovido la idea de que el gobierno estadounidense brinde asistencia al pueblo cubano, proporcionándole la tecnología necesaria para evitar que situaciones similares se repitan.
Esta ley ha sido enviada al Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes. Debe ser aprobada por este comité, luego por el pleno de la cámara, y finalmente, recibir la aprobación del Senado y la firma del presidente Joe Biden. Si se completa este proceso, se convertirá en un hecho oficial.