Tres lanzadores cubanos formarán parte del histórico Juego de Estrellas de la Liga venezolana.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Tres lanzadores cubanos, dos de ellos con amplia trayectoria en la Serie Nacional y en el equipo Cuba, se destacarán en el Juego de Estrellas de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVPB), que este año presentará un interesante cambio de formato.

Para el partido que se llevará a cabo este martes 10 de diciembre en el Estadio Monumental Simón Bolívar, de Caracas, fueron seleccionados los abridores Erlis Casanova (Tiburones de la Guaria) y José Ramón Rodríguez, así como el relevista Richard Guasch, siendo estos dos últimos parte de Caribes de Anzoátegui.

Sin embargo, la esperada noche de estrellas no contará con la clásica competición entre los equipos de Oriente y Occidente. En esta ocasión, los organizadores optaron por formar un equipo con los mejores jugadores de la actual temporada y enfrentarlos a un conjunto proveniente de Japón.

Esta iniciativa se plantea como un anticipo a la Serie del Caribe de 2024, que está programada para febrero en Mexicali, donde participará el campeón de la liga venezolana y esta selección conformada por peloteros de la liga nipona, que ha sido denominado Japón Breeze, según confirmó Guisseppe Palmisano, presidente de la LVPB.

Esto hace que la participación de los tres lanzadores cubanos sea aún más notable, ya que al formarse una única selección de jugadores locales, el número de plazas se redujo a la mitad. Sin embargo, el rendimiento destacado de los antillanos en lo que va de temporada les permitió recibir el apoyo del voto dividido entre prensa y aficionados.

Del mencionado grupo, el que presenta los mejores números es el camagüeyano José Ramón Rodríguez, quien tras un inicio discreto ha encadenado varias salidas de calidad, posicionándose entre los máximos ganadores del campeonato, con cuatro victorias y solo una derrota en ocho aperturas.

El derecho de Santa Cruz del Sur ha permitido un total de 21 carreras limpias en 43.1 entradas, con un promedio de 4.36, lo que lo coloca entre los primeros en esta categoría, ocupando el cuarto puesto de toda la liga.

Le sigue de cerca, en la sexta posición, el pinareño Casanova (4.83), quien ha permitido 22 carreras limpias en 41 episodios lanzados. El gigante de Consolación del Sur no ha tenido la suerte de sumar victorias y presenta un balance de 1-1, aunque ha sido uno de los brazos más confiables en el exigente circuito venezolano.

Completa el grupo el derecho Guasch, un lanzador santiaguero que emigró joven de Cuba y a sus 26 años ya cuenta con buena experiencia en las ligas menores de Estados Unidos, aunque esta es su primera temporada en el béisbol invernal del Caribe.

El pitcher de 26 años ha conseguido, gracias a sus contundentes relevos, hacerse con el puesto de cerrador de los Caribes y suma ya cuatro juegos salvados, posicionándose en el cuarto lugar, empatado con otros lanzadores. Su repertorio incluye una recta que supera las 94 millas, lo que le ha permitido ponchar a 24 bateadores en 23.1 innings, promediando más de uno por entrada.

Caribes se va a dormir feliz por su victoria 🏹

Richard Guasch dejó frío a David Rodríguez en el plato para cerrar el juego en Puerto La Cruz ante Tigres, con un marcador de 9-7, otorgándole a La Tribu su décimo triunfo como local 👏🏻

Visita #tibisayhotelboutique y disfruta de su… pic.twitter.com/nzr3rNBBh6

— #NuestroBeisbol ⚾️🇻🇪 (@LVBP_Oficial) 4 de diciembre de 2024

La presente edición de la LVBP ha contado con la participación de más de una decena de peloteros cubanos, varios de ellos en el campeón defensor, Tiburones de la Guaria. El más reconocible de todos era Yasiel Puig, figura clave en el título del año pasado y la subsecuente victoria en la Serie del Caribe.

Sin embargo, el jardinero cienfueguero anunció en noviembre su salida del club para enfocarse en su preparación para un nuevo contrato que firmó para 2025 en la KBO. A pesar de ello, otro ex Grandes Ligas, Leonys Martín, también juega en dicho equipo y presenta excelentes números, junto a los matanceros Yurisbel Gracial y Yoanni Yera, aunque su participación ha sido limitada.

Más Noticias

Últimas Noticias