Fotos: RL Hevia
Este fin de semana, la capital cubana fue el escenario de la quinta edición del Havana Skate Marathon, un evento que cerró con broche de oro el World Skate Tour Marathon de 2024. Inicialmente, la competición estaba programada para llevarse a cabo a principios de noviembre, pero el huracán Rafael obligó a reprogramarla para diciembre.
Luego de diversas competencias durante el sábado, que incluyeron pruebas de velocidad y modalidades como skatecross y inline freestyle jump, el malecón habanero fue testigo del maratón de 42 kilómetros el domingo.
A pesar de que la cantidad de corredores internacionales disminuyó tras el cambio de fecha, Facundo Cernadas, vicedirector deportivo de World Skate, confirmó que casi un centenar de patinadores de distintas partes del mundo se presentaron, entre ellos los líderes de la temporada, la ecuatoriana Gabriela Vargas y el francés Nolan Beddiaff.
Aunque ninguno de ellos logró imponerse en el circuito que este año fue la tercera y última parada del tour mundial, ambos mantuvieron el primer lugar en el ranking, ganando así la competición global.
“Para mí, lo importante era ganar la competencia general. Si lograba ganar la carrera, estaba bien, pero mi objetivo era llevar a casa el maillot verde”, declaró el patinador francés a la prensa después de cruzar la línea de meta.
“El circuito resultó ser bastante desafiante. El viento dificultó lograr una fuga. Estoy muy satisfecho de haber vivido esta experiencia; mucha gente vino a presenciar la carrera, y eso es fundamental para nuestro deporte”, añadió Beddiaff en declaraciones a la publicación deportiva JIT.
Más emocionada se mostró Gabriela Vargas, quien expresó: “Pude ganar la primera etapa y eso me ayudó a coronarme en el Tour. Estoy más que feliz por ello. Dedico esta victoria a mis patrocinadores, a mi equipo, a mi familia que tanto me ha apoyado y a mi país. Una vez más, estoy haciendo historia por ustedes”.
En la carrera femenina, la colombiana Karoll García se llevó la victoria, seguida por la española Aura Quintana y la también colombiana María José Quiroz. Entre los hombres, el que cruzó primero la meta fue el belga Jason Suttles, seguido por los colombianos Mateo Rico y Carlos Tarazona, respectivamente.
El Havana Skate Marathon debutó en Cuba en 2019, en celebración por los 500 años de la capital, pero no pudo realizarse nuevamente hasta 2022 debido a las complicaciones causadas por la COVID-19.
Con la aceptación y la excelencia organizativa que caracterizaron a estas tres últimas ediciones, World Skate incluyó a La Habana este año como una de las paradas del nuevo circuito internacional de maratones.