Foto: RL Hevia
Texto: Fede Gayardo
La tercera y última etapa del World Skate Tour Marathon 2024 se llevará a cabo en La Habana este fin de semana, poniendo fin a este evento “de una manera espectacular, en un lugar espectacular”, según lo declarado por Facundo Carnadas, subdirector mundial de la Federación Internacional de Patinaje.
En una conferencia celebrada en el Hotel Nacional de Cuba, el directivo agregó a los medios estatales que durante estos días, alrededor de 400 patinadores, tanto locales como internacionales, se reunirán en la capital de la isla para recorrer emblemáticas avenidas cercanas al litoral.
Entre los participantes destacados de esta gran final se encuentran los líderes de la clasificación general: el francés Nolan Beddiaf, cuatro veces campeón mundial, y la ecuatoriana Gabriela Vargas.
Vargas, originaria de Quito, manifestó su entusiasmo por competir en La Habana y por mantener el jersey verde de líder: “Así el Mundial de Maratones tiene representación en nuestra América”, comentó la campeona, quien ya ha triunfado este año en las paradas de Pescara, Italia, y Shanghái, China.
El domingo, a partir de las 3:00 p.m. (hora de Cuba), Nolan Beddiaf, considerado una leyenda del patinaje sobre ruedas, buscará coronarse nuevamente al completar los 42 km y 125 metros del circuito habanero.
En declaraciones a la prensa cubana, el atleta destacó la dificultad de la competencia, no solo por la calidad de los oponentes, sino también por el fuerte viento que caracteriza la costa norte de La Habana.
Tony García, director del evento Havana Skate, confirmó que la salida y llegada de la maratón estarán ubicadas en La Piragua, con un recorrido que abarcará puntos icónicos de la ciudad como el Malecón, el Paseo del Prado y la calle Neptuno.
Además de la maratón, el programa incluye actividades diseñadas para los aficionados del patinaje. Entre ellas, carreras de velocidad de 100 metros sprint y modalidades como Skatecross e Inline Freestyle Jump, ofreciendo un espectáculo integral para todos los amantes de este deporte.
El evento no solo marcará el cierre de la temporada 2024, sino que también rendirá homenaje a dos hitos históricos: el centenario de la fundación de la Federación Internacional de Patinaje y los 505 años de la fundación de La Habana.
Es importante recordar que a principios de noviembre, la cuarta edición del Havana Skate Marathon fue oficialmente pospuesta debido a la alerta ciclónica decretada por la Defensa Civil para las provincias occidentales de Cuba.
El evento estaba programado para celebrarse entre el 8 y el 10 de ese mes, pero fue reprogramado para una nueva fecha que aún estaba por definir.
De hecho, una nota divulgada indicaba que la Federación Internacional de Patinaje (World Skate) había sido informada sobre la situación y se esperaba su pronunciamiento en caso de que considerara la posibilidad de trasladar la última parada del World Skate Marathon Tour a otro país.