Un centro médico cubano en el corazón del desierto de Catar.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Las misiones médicas cubanas han estado presentes en diversas partes del mundo durante muchos años, pero recientemente una de ellas, ubicada en el Medio Oriente, ha captado la atención. En Qatar, a 80 kilómetros de su capital Doha, se encuentra un hospital cubano en pleno desierto qatarí.

La ciudad que alberga el centro médico cubano es Dukhan, conocida por ser el primer lugar donde se descubrieron las reservas de petróleo y por sus hermosas playas. Aunque el hospital es administrado por Qatar, la gran mayoría de su personal es cubano.

Según un reportaje de la agencia BBC Mundo, el hospital ha recibido reconocimientos de excelencia y elogios por su excelente servicio y la profesionalidad de su equipo. Sin embargo, el medio también ha informado sobre críticas relacionadas con las condiciones laborales del personal que allí trabaja.

El personal médico cubano es aclamado por su profesionalismo y dedicación; no obstante, en años recientes, las autoridades cubanas han enfrentado protestas por parte de varias ONG relacionadas con la labor de las misiones médicas en el extranjero.

“En Qatar había una necesidad de desarrollar su sector de salud y encontraron en la medicina cubana una opción disponible y bien considerada, convirtiéndose en una fuente de ingresos para la isla en un momento complicado”, explicó a la BBC Erick Viramontes, profesor asistente de relaciones internacionales en el Instituto Tecnológico de Monterrey y experto en las relaciones entre Qatar y América Latina.

Por su parte, John Kirk, experto académico en la Universidad Dalhousie en Canadá, considera que “Qatar es una excepción en el contexto del internacionalismo cubano, ya que se presenta como un ejemplo de cómo Cuba intenta monetizar el talento de sus médicos para apoyar su sistema de salud, deteriorado por la crisis económica”, opina el especialista.

A pesar de que las autoridades cubanas siempre obtienen un pago por la contratación de los servicios médicos, el discurso de la solidaridad y la amistad entre los pueblos sigue siendo el que guía la participación de los médicos cubanos en diferentes regiones del mundo.

El Hospital Cubano, que fue inaugurado en 2012, está situado cerca de una de las sedes de Qatar Petroleum, una de las compañías estatales más significativas del país.

“En sus primeros años, fue concebido como un pequeño hospital para atender el área gasífera en el noroeste del Estado”, comentó el jefe de la misión en Qatar, el doctor Ernesto López Cruz, en una entrevista publicada en 2019 en la web del Ministerio de Salud de Cuba.

Más Noticias

Últimas Noticias