Yoan Moncada y José Abreu se reencontrarán por tercera ocasión en sus trayectorias profesionales.

Lo más Visto

Foto: Instagram

Los peloteros cubanos Yoan Moncada y José Abreu se reencontrarán en un mismo equipo por tercera vez en sus carreras, esta vez compartiendo el objetivo de ganar visibilidad para regresar al béisbol de élite en Estados Unidos.

Ambos jugadores, originarios de la provincia de Cienfuegos, iniciaron sus trayectorias en la Serie Nacional cubana y, tras actuar juntos en los Chicago White Sox, ahora se unirán bajo la camiseta de los Senadores de San Juan, en la Liga Roberto Clemente de Puerto Rico.

🐘Los cienfuegueros José Dariel Abreu y Yoan Moncada volverán a coincidir en el mismo equipo.
⚾Ya estuvieron juntos en Cienfuegos (Cuba), en los Chicago White Sox (EE. UU.) y ahora jugarán en los Senadores de San Juan (Puerto Rico).
📸 Pelota Cubana#BeisbolCubano pic.twitter.com/DQqXl1IwLm

— Ernesto Amaya Esquivel (@ernestoamaya15) 1 de diciembre de 2024

El primero en llegar a la liga puertorriqueña fue “Pito” Abreu, quien después de una temporada infortunada en la MLB, donde fue despedido por los Houston Astros, busca recuperar su forma para atraer la atención de alguna organización de Grandes Ligas.

Hasta el momento, los objetivos del MVP de la Liga Americana 2020 se están cumpliendo. Actualmente lidera la competición en jonrones (4), carreras impulsadas (14) y total de bases (31), habiendo disputado solo 14 partidos. Con 56 turnos, presenta un promedio de bateo de .286, con 16 hits y un OPS de .887.

No obstante, el inicialista de 37 años experimentó molestias físicas el pasado sábado, lo que llevó a la dirección del equipo a colocarlo en la lista de inactivos, aunque se espera su regreso en los próximos días. Abreu, en su rol como tercer bate, es clave en el éxito de los Senadores, quienes actualmente ocupan el segundo lugar de la liga puertorriqueña, con nueve victorias y siete derrotas.

Respecto al fichaje de Moncada, el club lo confirmó oficialmente este fin de semana, aunque el periodista Francys Romero había anticipado la noticia el 20 de noviembre. Fuentes cercanas al equipo indican que el bateador ambidextro de 29 años se unirá el 10 de diciembre y participará en aproximadamente 18 juegos este 2024.

La estrategia de los Senadores con estos destacados fichajes es fortalecerse en su búsqueda del título, que les permita participar en la Serie del Caribe en febrero. Este es un proyecto especial que busca homenajear a la mejor generación de su historia, la que se coronó campeona de este prestigioso certamen regional hace tres décadas, en 1995.

En cuanto a Abreu y Moncada, coincidieron en Cuba solo una temporada, la 2012-2013, durante la 52 Serie Nacional de Béisbol, cuando los Elefantes de Cienfuegos fueron eliminados en semifinales por el Villa Clara, que luego se consagró campeón frente a Matanzas.

Tras esa temporada, “Pito” salió de la isla y al año siguiente se convirtió en un jugador fundamental para los White Sox, impactando tanto en su debut que recibió el premio al Novato del Año en 2014.

Moncada, por su parte, continuó un año más en Cienfuegos antes de emigrar a EE.UU., donde se estableció como uno de los principales prospectos de los Red Sox, debutando en la MLB a finales de 2016. Luego fue intercambiado a Chicago, donde volvió a jugar junto a Abreu durante seis temporadas, de 2017 a 2022, hasta que Abreu se trasladó a Houston.

La relación de Moncada con los White Sox finalizó a finales de octubre del año pasado, justo después de que los Los Angeles Dodgers ganaran la Serie Mundial. Desafortunadamente, las lesiones limitaron su potencial, llevando al club a no renovar su contrato y, en su lugar, indemnizarlo con una suma superior a cinco millones de dólares para dejarlo en libertad.

Es incierto si, al finalizar su etapa en el béisbol boricua, ambos se encontrarán en el mismo equipo nuevamente, aunque los más idealistas esperan que algún día eso ocurra en el equipo Cuba, donde Moncada ha sido figura destacada en los últimos torneos importantes de la selección, como el Clásico Mundial y el Premier 12.

Para el Clásico de 2023, existieron rumores sobre una posible participación de Abreu, pero finalmente no se concretó; en su lugar, fue Luis Robert Jr., compañero de Moncada en Chicago, quien defendió los colores de la selección antillana.

Más Noticias

Últimas Noticias