Pinterest combate los trastornos alimenticios y la idealización del «cuerpo perfecto».

Lo más Visto

Diversas aplicaciones y redes sociales han intentado implementar en sus políticas medidas destinadas a prevenir la discriminación, el acoso y la promoción de estilos de vida poco saludables. La reciente decisión de Pinterest la convierte en «la única plataforma importante que prohíbe todos los anuncios de pérdida de peso».

Según la agencia Reuters, la empresa expresó en un anuncio de blog que Pinterest ha decidido prohibir todos los anuncios que contengan lenguaje e imágenes relacionadas con la pérdida de peso, incluyendo aquellos que idealizan o desmerecen ciertos tipos de cuerpos. La pandemia ha acelerado el aumento de los trastornos alimenticios y problemas de salud mental, y en este contexto, la plataforma ha decidido tomar medidas.

«Es una ampliación de nuestras políticas publicitarias, que han prohibido durante mucho tiempo la vergüenza corporal y los productos o afirmaciones peligrosas relacionadas con la pérdida de peso», añadió la plataforma.

El popular sitio de imágenes también anunció que prohibirá los anuncios que incluyan testimonios sobre la pérdida de peso o productos asociados, así como todos aquellos que hagan referencia al Índice de Masa Corporal (IMC) u otros índices similares.

La nueva política fue desarrollada con el asesoramiento de la Asociación Nacional de Trastornos de la Alimentación, y Pinterest ha especificado que aquellos anuncios que promueven estilos de vida saludables, hábitos o servicios y productos de fitness continuarán permitidos en la plataforma, siempre que no se centren en la pérdida de peso.

A partir del primero de julio, los siguientes contenidos están prohibidos en la plataforma:

– Lenguaje o imágenes que hagan alusión a la pérdida de peso.
– Cualquier tipo de testimonio sobre la pérdida de peso o productos para adelgazar.
– Lenguaje o imágenes que idealicen o desprecien ciertos tipos de cuerpo.
– Referencias al Índice de Masa Corporal (IMC) o índices similares.
– Productos que promuevan la pérdida de peso a través de prendas o productos aplicados sobre la piel.

Estos se suman a los que ya estaban prohibidos, como los anuncios de píldoras, suplementos u otros productos que promuevan la pérdida de peso o supriman el apetito; imágenes de antes y después relacionadas con la pérdida de peso; procedimientos como la liposucción o la quema de grasa; el body shaming, que incluye imágenes o lenguaje que se burla o desacredita ciertos tipos de cuerpos o apariencias; y testimonios que promuevan resultados cosméticos poco realistas.

Desde 2015, esta plataforma de imágenes ha estado trabajando para bloquear aquellos contenidos que favorecen los trastornos alimentarios y esas búsquedas relacionadas.

El objetivo es, según la directora de políticas de Pinterest, Sarah Bromma, «priorizar la salud y el bienestar emocional y mental de los usuarios de Pinterest, especialmente aquellos que están directamente afectados por los trastornos alimentarios o la cultura de la dieta y la vergüenza corporal».

Más Noticias

Últimas Noticias