Medicación cubana Melagenina Plus en estudio clínico para el tratamiento del vitiligo.

Lo más Visto

Foto: RRSS

El Centro de Histoterapia Placentaria de Cuba ha comenzado un ensayo clínico para evaluar la efectividad del medicamento Melagenina Plus en el tratamiento del Vitiligo o Leucoderma, una afección cutánea que provoca la pérdida de color en algunas áreas de la piel.

El fármaco, producido por un centro con 37 años de experiencia en esta área, es un extracto alcohólico de placenta humana que estimula la reproducción de los melanocitos, las células responsables de producir y contener el pigmento melanina, según informó el diario estatal Granma.

La doctora María Teresa Díaz, investigadora principal que lidera el programa en pacientes adultos, mencionó que siete pacientes de Camagüey fueron evaluados en 2022 y, hasta el momento, ya se han incluido diez pacientes más como parte del estudio nacional.

Díaz explicó que a los pacientes referidos a la consulta se les realizan exámenes complementarios, se les brinda información sobre los detalles del estudio y se recoge su consentimiento para participar en el ensayo.

El tratamiento se lleva a cabo en el Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech, donde los pacientes con Vitiligo reciben Melagenina Plus de manera gratuita y son monitoreados por psiquiatras, psicólogos, endocrinólogos y especialistas en Medicina Natural y Tradicional.

Las lesiones se miden con precisión cada tres meses utilizando el Índice de Superficie Aérea Vitiligo, junto con un estudio de fotografías comparativas que permiten determinar si la superficie afectada ha disminuido.

El doctor Fidencio Vega, especialista en Medicina General Integral y residente de Dermatología, comentó que la posibilidad de comparar imágenes de diferentes momentos del tratamiento es muy beneficiosa para el paciente, ya que permite observar la aparición de islotes de pigmentación dentro de la lesión que no se habían notado anteriormente.

Además, destacó que la cuarta generación de Melagenina Plus se diferencia considerablemente de las versiones anteriores, ya que no necesita exposición al sol ni otros procedimientos complementarios.

El medicamento fue mejorado gracias a los estudios realizados por el Centro de Histoterapia Placentaria, que incluyeron la adición de Cloruro de Calcio a la fórmula del extracto de placenta humana para optimizar su adherencia y absorción por los melanocitos.

En la actualidad, se aplica una sola dosis tópica de Melagenina Plus al día, lo que alivia al paciente y reduce el estrés durante el tratamiento.

El descubrimiento y desarrollo de este método cubano para el tratamiento del Vitiligo se le atribuye al Centro de Histoterapia Placentaria y al doctor Carlos Manuel Miyares Cao, fundador de este centro en 1986. Desde entonces, Melagenina Plus ha tenido un impacto significativo en la salud y la calidad de vida de las personas que sufren esta enfermedad dermatológica.

Más Noticias

Últimas Noticias