Foto: Tania Pantoja | Facebook
Junto a artistas como Haila, Vania Borges, Osdalgia y Tania Pantoja, conocida popularmente como “La Pantoja de Cuba”, se encuentra entre las intérpretes más queridas en la Isla caribeña. En los últimos años, esta cantante, que formó parte de agrupaciones icónicas como Bamboleo, ha estado residenciada fuera de Cuba.
Desde hace varios años, Pantoja vive en Perú. Aunque divide su tiempo entre Cuba y este país latinoamericano, ha sido en Perú donde ha llevado a cabo la mayoría de sus proyectos musicales.
En sus inicios como cantante, Tania Pantoja sobresalió por su capacidad para interpretar una variedad de géneros musicales, que abarcan desde la salsa y el son hasta el bolero y la música popular cubana. Su potente y emotiva voz le permitió ganar el respeto y la admiración del público, convirtiéndose en una de las figuras más prominentes de la música cubana.
En Perú, la artista también ha compartido el escenario con otros músicos cubanos que residen en el país, como el reconocido cantante Michel Maza.
Desde pequeña, Tania estuvo inmersa en el canto y la música; ganó un acordeón en un concurso escolar. Siempre ha sido la cantante principal y se graduó en pedagogía, además de haber estudiado logopedia. Su pasión por la música y su talento la han convertido en una figura central en la música cubana contemporánea.
En Perú, mantiene su agenda abierta para colaboraciones y presentaciones, según informa en sus redes sociales. A pesar de haber enfrentado algunos momentos difíciles con su expareja hace algunos años, la cantante ha continuado activa en su carrera profesional.
Pantoja pasó por varios clubes nocturnos y agrupaciones antes de llegar a Bamboleo, donde solidificó su carrera musical. Entre las agrupaciones con las que colaboró se encuentran Lady Salsa y Azúcar Negra, antes de unirse a la talentosa familia de Bamboleo, que también ha albergado a artistas como Haila y Vania.
Tania ha mencionado que el cabaret fue una gran escuela para ella y no olvida las noches en el Turquino del Hotel Habana Libre, así como las enseñanzas del Tosco (José Luis Cortés). El mundo del cabaret ha dejado una profunda huella en su personalidad artística y en sus recuerdos de noches espléndidas en importantes y exitosos lugares como el Nacional de Prado y el Parisién.