Se reactivará la plataforma Ticket en los servicentros dedicados a la venta de combustible.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Las autoridades del gobierno de La Habana, junto con la Corporación Cimex, han hecho un anuncio en redes sociales sobre el regreso de la plataforma Ticket en los servicentros destinados a la venta de combustible.

La decisión se toma «teniendo en cuenta la actual situación del país en cuanto a la disponibilidad de combustibles, las aglomeraciones y las largas colas formadas por los conductores en los servicentros, así como las indisciplinas sociales relacionadas con este fenómeno», informaron medios de prensa oficiales.

A pesar de que el objetivo es organizar el proceso y atender a la mayor cantidad de clientes posible, es importante mencionar que la aplicación presenta complicaciones en su uso, con fallas técnicas y problemas de conectividad.

El proceso de implementación comenzará en los servicentros El Tángana y Quinta y 112 a partir del jueves 13 de marzo y se irá expandiendo gradualmente al resto de la ciudad, precisaron las autoridades.

Hasta esa fecha, se continuará vendiendo combustible de acuerdo a la disponibilidad, utilizando el sistema actual para organizar las colas.

A partir del 8 de marzo, se habilitarán las salas de espera de la plataforma Ticket, permitiendo a los clientes registrarse. Los turnos en estas salas se otorgarán desde el día 13 en adelante, según la disponibilidad de combustible.

Es importante destacar que al registrarse en Ticket, los clientes solo podrán reservar su turno en un único servicentro, ya que el sistema no permitirá inscribirse en varios servicentros simultáneamente.

Los usuarios podrán acceder a la sala de espera virtual y proporcionar los datos necesarios para esperar la asignación de su ticket y, posteriormente, comprar combustible «en un plazo de 24 horas», aunque esto es cuestionable debido a los grandes retrasos que la plataforma experimentó en sus «colas virtuales» durante su uso anterior.

Para acceder a las salas de espera de la plataforma, se requiere de una suscripción que también permitirá recibir notificaciones sobre la asignación del ticket a través del canal de Telegram.

A pesar de representar un intento de modernización en la gestión del combustible, Ticket enfrenta críticas por su falta de inclusión digital y por no abordar el problema estructural de la escasez de combustible que afecta al país. Además, algunos lo consideran un método que podría fomentar (aún más) la corrupción en los servicentros.

Más Noticias

Últimas Noticias