Fallece en La Habana Pepe Orta, fundador del Café Nostalgia en Miami.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Fede Gayardo

José López Horta, más conocido como Pepe Horta, falleció este viernes en La Habana a la edad de 72 años. Según reportes de medios de comunicación no estatales y publicaciones en redes sociales, el empresario fue hallado sin vida en su residencia en el Vedado, aparentemente debido a un ataque cardíaco.

Hasta el momento, se sabe que las autoridades están investigando las circunstancias de su muerte. Sin embargo, una fuente anónima informó al Café Fuerte que Horta había presentado signos de debilidad y problemas de movilidad en los días anteriores.

Adicionalmente, se mencionó que la salud del exfuncionario del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y fundador del emblemático Café Nostalgia en Miami ya estaba deteriorada tras haber sufrido un infarto hace tres años.

La noticia de su fallecimiento ha provocado una ola de condolencias en las redes sociales, donde amigos y colegas han resaltado su legado tanto en Cuba como en Miami. Las expresiones de duelo subrayaron su valiosa contribución al arte, la música y la identidad cultural cubana.

La trayectoria de Horta en el ICAIC comenzó como asistente personal de Alfredo Guevara, y durante las décadas de 1970 y 1980 ocupó relevantes posiciones en la producción cinematográfica, llegando a ser jefe de Relaciones Internacionales y director del Festival Internacional de Cine de La Habana.

En la década de 1980, fue designado para representar a Cuba ante la UNESCO en París, antes de regresar al ICAIC en 1991, en medio de la controversia generada por la película “Alicia en el pueblo de Maravillas”.

En 1994, después de asistir al Festival de Cannes, decidió no regresar a Cuba, una decisión que coincidió con la crisis social y política provocada por la crisis de los balseros. Horta se estableció inicialmente en México, antes de fijar su residencia en Miami, donde fundó el emblemático Café Nostalgia en la Calle Ocho de La Pequeña Habana.

El Café Nostalgia se convirtió rápidamente en un punto cultural fundamental para la comunidad cubana en el exilio. Con una atmósfera que evocaba la Cuba republicana, el lugar no solo promovió a artistas emergentes, sino que también sirvió como un punto de encuentro para músicos y figuras del espectáculo.

El impacto de Café Nostalgia fue más allá de Miami, atrayendo a artistas internacionales y cubanos residentes en la isla, y sirviendo de inspiración para la novela homónima de Zoé Valdés y un álbum de música tradicional cubana interpretado por el Grupo Café Nostalgia.

En 2002, Horta inauguró una segunda sede del Café en Miami Beach, aunque no logró replicar el éxito de la ubicación original en la Calle Ocho. No obstante, sus amigos y colegas coinciden en que su legado perdurará como un símbolo de la diáspora cubana.

Más Noticias

Últimas Noticias