Foto: HBO
Uno de los estrenos más anticipados del año ha sido, sin duda, House of the Dragon (La casa del dragón), el primer spin-off de la famosa serie Game of Thrones (Juego de Tronos), que ya está disponible en su cuarto episodio en la plataforma HBO Max.
Esta superproducción, que tuvo un presupuesto superior a los 200 millones de dólares, se centra en los orígenes de la Casa Targaryen, la misma que conocemos en Juego de Tronos a través de Daenerys. Sin embargo, la trama ahora se desarrolla 200 años antes de los eventos vistos en la serie anterior.
Otros detalles interesantes sobre la recién estrenada serie son que constará de 10 episodios y fue creada por Ryan J. Condal, junto al argentino Miguel Sapochnik (quien dirigió varios episodios de Juego de Tronos) y el autor George R.R. Martin, quien retoma elementos de su novela “Fuego y sangre”.
La narrativa inicia durante el reinado de Viserys Targaryen, donde la heredera natural debería ser la princesa Rhaenyra, aunque también está su tío Daemon Targaryen, el hermano del rey, quien es otro contendiente para el anhelado trono.
En este juego de poder, aparecen otros personajes, como Otto Hightower, la mano del rey, y su hija, Alicent Hightower, considerada la mujer más hermosa de los Siete Reinos.
No obstante, la historia no se limitará a los Targaryen, ya que también se explorarán otras casas, como la de los Velaryon, cuya figura líder es Lord Corlys Velaryon, apodado la serpiente de mar.
Asimismo, se presenta a su esposa, Rhaenys Targaryen, quien tuvo que ceder el trono a su primo Viserys, lo que provoca una tensión palpable entre ambas familias.
Es importante mencionar que veremos volar numerosos dragones, exactamente 17, según declaró uno de los creadores, Ryan J. Condal, quienes también jugarán un papel destacado en esta nueva entrega, mostrando una gran variedad.
Tras el lanzamiento del primer episodio, no se hicieron esperar las comparaciones, especialmente por parte de los fanáticos más fervientes de Juego de Tronos, quienes comenzaron a notar diferencias entre la nueva serie y la original.
Al respecto, Miguel Sapochnik, quien ganó un premio Emmy por la dirección de uno de los episodios más aclamados de Juego de Tronos, “La batalla de los bastardos”, manifestó a The Hollywood Reporter que “House of the Dragon tiene su propio tono, que se irá desarrollando y emergiendo a medida que avance la serie. Esto es algo diferente, y debería serlo. Es un equipo diferente, gente diferente, tono diferente y por eso es fundamental que mostremos respeto y homenaje a la serie original”.
La realidad es que aún ha pasado poco tiempo para juzgar completamente esta nueva serie, especialmente considerando que su antecesora arrasó en los ratings de audiencia durante todas sus temporadas.
Habrá que esperar a que la trama progrese para ver si logra mantener el ritmo que los fanáticos esperan de una serie que, más allá de su predecesora, cuenta con un costo de 20 millones de dólares por cada episodio.
Si se suman los gastos de todos los capítulos, se alcanzaría un total de 200 millones para toda la temporada. Quizás esta sea una pequeña “ventaja” para La casa del dragón, sobre todo al considerar que las temporadas más costosas de Juego de Tronos tuvieron un costo de “solo” 100 millones de dólares.