Foto: Diseño Cuba Noticias 360
Texto: Redacción Cuba Noticias 2023
Numerosos artistas cubanos han tenido un 2023 lleno de estrenos y logros. La música urbana ha resonado con fuerza entre los oyentes de la isla, un género cuyos exponentes han conseguido “darle duro” a la industria y lanzar varios hits, algunos de los cuales han llegado a ser “trending” en las redes sociales.
Algunos de estos artistas han producido y distribuido su música desde los EE. UU., pero debido a la corta distancia y los sonidos auténticamente cubanos, la gente de la isla los ha recibido con los sentidos bien abiertos y los brazos abiertos. Otros continúan creando desde Cuba, fabricando su música y realizando videos en los escenarios más variados.
Con pocos días restantes para finalizar el año, presentamos algunas propuestas musicales que siguen resonando en muchas listas de éxitos y seguramente son las favoritas de muchos. Ponte en modo “exitazo”, arma tu lista y baila para despedir estos doce meses y recibir el 2024 con buen ritmo, a lo cubano.
“La Triple M” – Mawell
Sin lugar a dudas, Mawell ha logrado el hit cubano del año con “La Triple M”, que recientemente superó al puertorriqueño Bad Bunny en el ranking de los audios más virales de TikTok, lo cual habla por sí mismo.
El tema cuenta con 2.4 millones de reproducciones en TikTok, mientras que la canción de Bad Bunny más reproducida, “Me porto bonito”, llega a 2.3 millones.
Adicionalmente, en Instagram, la canción acumula más de 150 mil reels; en TikTok ha generado 2 millones de videos relacionados; y su video original en YouTube supera los 30 millones de visualizaciones, colocándose entre los más vistos en la plataforma.
“Washy Pupa” – El Taiger, Dany Ome, Kevincito El 13 & Wampi
Con cerca de 6 millones de visualizaciones, El Taiger se une a Dany Ome, Kevincito El 13 y Wampi en “Washy Pupa”, un tema que ha arrasado en la isla desde su lanzamiento en octubre. Como han señalado sus seguidores, la canción combina “lo mejor del género urbano cubano”, “lo que más está sonando en Cuba”.
“Hacha” – Bebeshito
A cinco meses de su lanzamiento, el tema del reguetonero cubano Oniel Bebeshito ha superado los ocho millones de reproducciones en YouTube, un verdadero éxito para el joven artista.
A pesar de estar en el top de lo “más pegao” en la isla, la canción también generó controversia. El artista se vio envuelto en un debate en septiembre pasado cuando su actuación en la Gala del Lucasnómetro de Verano encendió las redes sociales, llevando al canal estatal Cubavisión a disculparse por mostrar “contenidos que exacerban el sexismo y la violencia contra la mujer”.
“Ciclista” – L Kimii, Un Titico, El Dray y Dj Conds
Recién salido del horno, este tema de la colaboración entre artistas y el joven reguetonero cubano Osniel Andrés Covarrubias Alfonso, conocido como L’Kimii o El Kimiko, sabe como hacer vibrar a la gente en la isla.
L Kimii ha ido ascendiendo en el género, llegando incluso a una de las grandes pantallas en Manhattan para promover su reciente álbum en solitario, “Desde el 48”. Según ha comentado, el disco es un homenaje a sus humildes raíces en Cuba y al barrio que lo vio crecer, Los Sitios.
“Toki Toki” – Charly & Yohayron y Ja Rulay
“Quítate las ganas que la ropa está en el piso”, así anunciaban Charly & Yohayron el lanzamiento de su tema junto a Ja Rulay, otra de las colaboraciones más esperadas del 2023 que a principios de diciembre enloqueció a sus seguidores. En YouTube, el video suma más de 2.9 millones de visualizaciones y continúa arrasando en las plataformas digitales.
“Un cuerpazo” – El Taiger
El Taiger, junto a DJ Unic, lanzó este tema que encendió el verano tanto en Miami como en Cuba. Con su videoclip, la canción fue la propuesta de los artistas para esta época del año y, además de subir las temperaturas, puso a bailar a todos sus fanáticos. Con cerca de 7 millones de vistas en YouTube, los seguidores del reguetonero aseguraron que “no es un palo, es un palazo”.
“Pa’ los haters” – Lenier Mesa y El Micha
La explosiva colaboración entre los cantantes cubanos El Micha y Lenier Mesa llegó este diciembre, acompañada de un videoclip, y desde entonces se ha posicionado como uno de los grandes éxitos del final del año.
Con estos nuevos sonidos, los cantantes recuerdan que no es la primera ni será la última vez que trabajen juntos, ya que este mismo año lanzaron junto a El Chacal “La que quiero yo”, un tema que se suma a “Me quedaré contigo”, “Qué nochecita” o “Niña mía”.
“Feliz” – Gente de Zona
Uno de los estrenos de este año de Gente de Zona que se convirtió en un éxito en menos de una semana. En poco tiempo, la canción se coló entre las preferencias del público y arrasó en las redes sociales.
“¡‘Feliz’ ya está tomando las redes! Esto apenas está comenzando”, afirmó el famoso dúo cubano un día después del lanzamiento de su videoclip, y no se equivocaron, pues rápidamente muchos usuarios la eligieron para protagonizar sus reels y videos en Instagram y TikTok.
“Crazy Bebé” – Yomil
Yomil Hidalgo estrenó este tema en agosto, el primero de su nuevo disco ‘F5’ que llegó con un videoclip. En pocas horas, el audiovisual superó las 15,000 visualizaciones, y es una canción que Yomil sugirió dedicar a “tu pieza favorita”.
El reguetonero cubano lo describió como “un temazo de trap como los que solíamos hacer, tratando de rescatar un movimiento que hace tanta falta en Cuba como la música trap”. Y Yomil no se equivocó; este fue solo un adelanto de lo que tenía reservado con ‘F5’.
“La ley” – Jacob Forever, Dany Ome y Kevincito El 13
El popular reguetonero Jacob Forever se unió a estos jóvenes exponentes del género urbano para cautivar a sus seguidores y demostrar que sigue sólido en el circuito. La canción salió a mediados de año, acompañada de un videoclip dirigido por Alex Lay que en minutos acumuló miles de visualizaciones y que hasta hoy supera los 10 millones.
“Bendecido” – Dale Pututi y Randy Malcom
“Bendecido” se estrenó en agosto con un videoclip lleno de alegría. Y no es para menos, considerando que estos artistas se unieron para ofrecer este merengue veraniego. El video cuenta también con la participación de Yotuel Romero, Beatriz Luengo, Dj Yus, uno de los conductores de la emisora Ritmo 95.7 de Miami, y el bailarín profesional Micho Valdés.
Con casi 6 millones de visualizaciones en YouTube, los artistas siguen disfrutando de este éxito y mantienen que esa es “la vida que soñé, es la que me estoy dando y bendiciones para todos los que están hablando”.
“La pelea del siglo” – El Chulo y La Diosa
Estrenada en noviembre, El Chulo y La Diosa triunfan con este tema, que llegó acompañado de un videoclip dirigido por Alex Lav. El video actualmente tiene 300 mil visualizaciones en YouTube y superó las 30 mil en menos de 12 horas tras su lanzamiento; según el reguetonero cubano, “está viral en TikTok”.