Foto: Phillip Yabut | Shutterstock
Texto: Fede Gayardo
La vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, ha logrado obtener los votos necesarios de los delegados demócratas para ser designada como candidata por su partido a la presidencia, según lo anunció Jaime Harrison, presidente del Comité Nacional Demócrata.
Sin embargo, el nombramiento oficial no se llevará a cabo hasta el próximo lunes, fecha en la que finalizará la votación, ya que los delegados del partido demócrata continuarán emitiendo sus votos de forma virtual durante los próximos días.
Para celebrar esta noticia, Harris afirmó: “vamos a ganar esta elección” y se mostró “honrada de ser la candidata democrática virtual a la presidencia de los Estados Unidos”.
Harrison, por su parte, destacó que “no se puede exagerar su dedicación. Su dedicación hacia nuestro país. Sé que todos sentimos eso muy intensamente. Amamos a este país, creemos en la promesa de América, y de eso trata esta campaña”.
Esta información llega en un momento crucial para Harris. Además de conseguir los votos, la vicepresidenta ha demostrado tener un sólido apoyo, evidenciado en las sorprendentes recaudaciones de fondos para su campaña.
En esta semana, su equipo anunció que la recaudación llegó a 310 millones de dólares en julio, superando más del doble de lo que su competidor republicano recaudó el mes anterior.
Asimismo, confirmaron que cuentan con un total de 377 millones de dólares en efectivo, lo que indica que la reactivación de la candidatura después del anuncio de Biden ha sido un respiro fresco para los simpatizantes y donantes demócratas.
Solo en la primera semana tras el anuncio de su candidatura, Harris recaudó más de 200 millones, de acuerdo con un comunicado de su campaña. De esta suma, dos tercios provienen de contribuyentes que donan por primera vez.
Por el momento, persiste el misterio acerca de quién será el compañero o compañera electoral de Kamala. No obstante, los nombres que más se mencionan como potenciales candidatos para este rol son el del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, y el del senador por Arizona, Mark Kelly.