Foto: Archivo CN360
Texto: Hugo León
Hamas y Hezbolá, grupos extremistas que se encuentran en conflicto con Israel, han sufrido recientes y severos reveses a manos de dicha nación. En un breve lapso, sus principales líderes fueron eliminados por fuerzas israelíes.
La información se difundió tras el anuncio del ejército israelí, que se adjudicó un ataque con cohetes en Beirut, dirigido contra el comandante de Hezbolá, a quien se le responsabiliza por la muerte de 12 niños israelíes.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que eliminaron a Fuad Shukr, el principal asesor militar del secretario general de la organización.
Según la fuente militar, el ataque fue llevado a cabo por aviones de combate en la zona de la capital libanesa, tras la obtención de información de inteligencia sobre el objetivo.
El comunicado israelí subrayaba: «Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) realizaron un ataque selectivo en Beirut contra el comandante responsable de la muerte de los niños en Majdal Shams y de numerosos civiles israelíes».
Sin embargo, varios medios internacionales han señalado que es complicado verificar si Shukr efectivamente ha muerto, ya que se informó que no se encontraba en el edificio afectado por el ataque.
Duro golpe a Hamas e inesperada reacción cubana
Otro ataque de Israel a sus adversarios fue el realizado contra Hamas. Este miércoles, el grupo islamista palestino Hamás confirmó la muerte de su líder, Ismail Haniyeh, en un ataque atribuido a Israel.
El incidente se produjo en Teherán, Irán, donde Haniyeh se encontraba en visita oficial para participar en la investidura del nuevo presidente.
“El hermano líder, mártir combatiente Ismail Haniyeh, líder del movimiento, ha caído como resultado de una traicionera incursión sionista en su residencia en Teherán, tras haber asistido a la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní”, se lee en el comunicado de Hamas.
Por su parte, la Guardia Revolucionaria de Irán corroboró la muerte de Haniyeh, refiriéndose a una “incursión sionista”, y desde Hamas se difundieron mensajes afirmando que la muerte de sus líderes no cesará su “lucha por la liberación de Jerusalén”.
Mientras tanto, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel transmitió su pesar por la muerte de Haniyeh.
“Cuba condena firmemente el asesinato de Ismail Haniyeh en Teherán, en clara violación del Derecho Internacional y aumentando aún más la inestabilidad en Medio Oriente, así como la paz y seguridad internacionales. Mis más sinceras condolencias al hermano pueblo palestino, su familia y allegados”, escribió en la red social X.