Imágenes: Twitter
Como resultado de la colaboración entre la Universidad de La Habana (UH) y la Universidad de Ciencia y Tecnología de Shanghái (USTT), se ha inaugurado un centro internacional conjunto y un laboratorio dedicado al diagnóstico del cáncer.
En este contexto, la oficina de la UH en el centro internacional conjunto, denominado USTT-UH Hub, se encargará de gestionar los vínculos con esta y otras instituciones de educación superior de China, según informan fuentes oficiales.
La cancillería destacó que tanto el USTT-UH Hub como el laboratorio para el diagnóstico del cáncer y la terapia energética, se establecieron tras la firma de un convenio de colaboración en 2020 entre ambas instituciones.
Además, se dio a conocer que la Universidad de La Habana ha iniciado contactos y firmado acuerdos con la Universidad Normal del Este de China, la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái y la Universidad Normal de Shanghái, así como con otras universidades de las provincias de Henan, Shandong y Jiangsu.
El vicerrector de la UH, Dionisio Zaldívar, subrayó que existe un gran interés en el país asiático por colaborar con Cuba en áreas como la enseñanza del idioma español, la cultura y los estudios multidisciplinarios sobre la isla, el resto de América Latina y el Caribe; además de oportunidades en turismo y economía.
También mencionó la incorporación de la UH a la Alianza Universitaria de la Ruta y la Seda, liderada por la Universidad de Xian Jiao Tong; así como su entrada en el Consorcio Internacional de Agricultura, que dirige la Universidad de Jiangsu. La intención es compartir estas experiencias con el resto de las universidades de Cuba y facilitar su acceso a los proyectos alcanzados.