Autoridades de salud informan sobre una nueva cepa de Ómicron en Sancti Spíritus.

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

Las autoridades de salud en la provincia de Sancti Spíritus han emitido una alerta sobre la presencia de una nueva variante de Ómicron, conocida entre los expertos como XBB1.

El diario local Escambray habló con el director provincial de Salud, Dr. Manuel Rivero Abella, quien destacó que “no es ni más mortal ni más letal que las anteriores” y que provoca las mismas manifestaciones clínicas que las variantes previas.

Esta nueva variante comenzó a circular en Europa y ha llegado a varias provincias de la isla debido al comercio y al turismo.

“Nos enfrentamos a otra variante, pero con las mismas características. No hay razón para alarmarse, aunque debemos ser precavidos: es esencial el lavado frecuente de manos y el uso de mascarillas, especialmente en grandes aglomeraciones y ante síntomas respiratorios”, agregó Rivero Abella.

Según el especialista, el comportamiento de esta nueva variante es similar al de la Ómicron, ya que “se transmite de persona a persona”, por lo que se recomienda el uso de mascarillas, aunque en este momento no es una obligación ni está estipulado por el Ministerio de Salud Pública.

La fuente mencionada aclaró que no siempre se secuencian los casos de contagios con esta nueva variante y que la obligatoriedad de realizar pruebas PCR a viajeros de ciertos países, como Nicaragua, ha permitido el estudio de varias personas asintomáticas.

“La positividad del PCR es prácticamente cero, lo que implica que no hay motivo de alarma en relación con esta variante de Ómicron”, aseguró el director provincial de Salud.

Además, Rivero Abella subrayó la efectividad de las vacunas cubanas, afirmando que “uno de los objetivos de nuestra vacuna, además de su reconocida eficacia, es que el comportamiento de estas variantes sea similar al de un resfriado común, y eso es lo que estamos observando: ni es letal ni se transmite de forma más intensa”.

Finalmente, comentó que actualmente hay otros 16 virus respiratorios circulando en el país, algunos de los cuales pueden provocar síntomas significativos como fiebre, artralgia y cefalea. Por esta razón, enfatizó que “no todo lo que está circulando es covid; existen otros virus que producen síntomas más marcados que la Covid”.

Las autoridades sanitarias nacionales han señalado en las últimas semanas un ligero aumento en los casos positivos de Covid. Según las cifras proporcionadas por el Ministerio de Salud Pública, en las últimas 24 horas se han confirmado 31 nuevos contagios, acumulando un total de 1,111,887 positivos, de los cuales ninguno se encuentra en estado crítico o grave.

En lo que respecta a la vacunación en la isla, el MINSAP informó que hasta el 24 de diciembre, un total de 10,718,627 personas han recibido al menos una dosis de las vacunas cubanas Soberana 02, Soberana Plus y Abdala. De estas, 9,441,496 han recibido la segunda dosis y 9,142,768 la tercera. Se reportaron 10,003,464 personas con el esquema de vacunación completo.

Más Noticias

Últimas Noticias