Desalentadora caída de Cuba en su primer partido de preparación en Corea del Sur.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

A pesar de que el mánager Armando Johnson minimiza el resultado, la contundente derrota por 1-13 que sufrió el equipo Cuba en su primer encuentro de preparación para el torneo Premier 12, ante los NC Dinos de la liga de Corea del Sur, genera preocupaciones.

Según informes desde la sede del evento, el equipo local rápidamente se adueñó de los lanzamientos del derecho Yusniel Padrón, uno de los “legionarios” que debutó con la selección antillana. Los ganadores dominaron al pitcheo cubano y conectaron un total de 16 hits, incluyendo tres jonrones.

“No voy a justificar nada porque no me gusta hacerlo. Perdimos porque nos hicieron tres jonrones y anotaron un montón de carreras. Pero el equipo todavía está lidiando con cuatro días de jet lag. A veces, hasta yo me siento cansado y con sueño, pero eso no me preocupa”, comentó el mánager a la publicación deportiva JIT al concluir el partido que tuvo lugar en Ulsan.

https://twitter.com/jit_digital/status/1849038586718359705

No obstante, el timonel pinero reconoció que “la preocupación radica en la cantidad de carreras que nos hicieron, porque a nadie le gusta eso, ni en el primer partido ni en ninguno. Es necesario trabajar un poco más con los lanzadores y el pensamiento táctico, ya que en conteos favorables cometieron varios errores, pero eso se puede corregir poco a poco en el camino”, analizó.

Además, Johnson se mostró optimista en que “los muchachos irán ajustándose gradualmente, el ambiente es positivo. Despaigne y los otros atletas experimentados están tranquilos y nos han comentado que este juego no es motivo de preocupación”.

También destacó el buen desempeño de los jóvenes jugadores que ingresaron en un momento del partido para sustituir a los titulares. “Mostraron una gran disposición; Christian Rodríguez realizó un buen corrido de bases, y (Jean) Walters tuvo un gran turno al bate. Sabemos que hay atletas que pueden asumir roles en cualquier momento para solucionar cualquier inconveniente que se nos presente”, puntualizó.

Horas antes de este partido, la Federación Cubana de Béisbol (FCB) anunció la baja del lanzador Ronald Bolaños, uno de los cuatro peloteros con experiencia en Grandes Ligas que formaban parte del equipo cubano. La entidad informó que el exjugador de los Kansas City y San Diego Padres decidió no participar para concentrarse en otros compromisos, “aunque toda la tramitación ya estaba en orden”.

El conjunto cubano, que aún no ha podido contar con Yoan Moncada y Yoan López, los otros dos jugadores con pasado en MLB que estaban en la lista, continuará esta semana enfrentando a varios equipos de Corea del Sur y, durante los dos primeros días de noviembre, se medirá contra el elenco nacional, que se encuentra en su mismo grupo B en el Premier 12.

En este grupo, que comenzará el 13 de noviembre en Taipéi de China, competirá también con la finalidad de obtener uno de los dos boletos disponibles para la ronda final, los equipos de República Dominicana, Australia, Japón y los anfitriones de China Taipéi, según informa la agencia Prensa Latina.

Por otro lado, las selecciones de Estados Unidos, Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Países Bajos y México competirán en el grupo A, cuyas actividades comenzarán el 9 de noviembre en las ciudades mexicanas de Guadalajara y Tepic.

Más Noticias

Últimas Noticias