Mark Zuckerberg, CEO de la red social Facebook, nos presenta noticias que nos acercan al futuro de ciencia ficción que se anticipa en las películas. Según comentó, para el año 2030 las personas podrían utilizar gafas inteligentes para garantizar su presencia virtual en cualquier lugar, lo que equivaldría a un tipo de teletransporte.
Así se lo compartió a la revista digital The Information, detallando que esto será posible gracias a la invención de unas gafas por parte de Facebook, que podrán mostrar contenido gráfico conjuntamente con el mundo real a través de pantallas transparentes.
Una vez que las personas estén en el lugar, podrían interactuar como si estuvieran físicamente allí, lo que permitiría en un futuro reemplazar las reuniones presenciales por una experiencia digital utilizando auriculares.
El joven multimillonario explicó que este dispositivo podría abrir la puerta a posibilidades sorprendentes: “En lugar de llamar a alguien o tener una videoconferencia, en un abrir y cerrar de ojos te teletransportas y te sientas allí, mientras ellos están en su sofá, todos sintiéndose como si estuvieran juntos”.
Entre los beneficios que podría ofrecer, destacó las posibles mejoras en los efectos del cambio climático: “Es evidente que seguirán existiendo coches y aviones. Sin embargo, cuanto más podamos teletransportarnos, no solo eliminamos los desplazamientos que son una carga para nosotros individualmente, sino que también creo que esto sería mejor para la sociedad y el planeta en general”.
«Antes de que fuéramos tan relevantes, hablamos un poco sobre el cambio climático. La gente, en el futuro, simplemente querrá viajar un poco menos, hacerlo de manera más eficiente y poder llegar a lugares sin necesidad de desplazamientos o viajes diarios», añadió.
El ámbito laboral también podría beneficiarse de esta innovación, ya que el trabajo remoto reduciría tanto el tiempo como el costo de los desplazamientos diarios, dado que sería posible “simplemente teletransportarse al trabajo”.
En la actualidad, grandes empresas tecnológicas como Apple, Microsoft y Google están trabajando en tecnologías de realidad aumentada, que permiten la interconexión entre gráficos generados por computadora e imágenes del mundo real.
Facebook está implicada en el desarrollo de cascos de realidad virtual a través de la compañía Oculus, adquirida en 2014, y colabora con Ray-Ban para lanzar al mercado un par de gafas inteligentes. A medida que la tecnología avance, la plataforma tiene planes de introducir lentes más sofisticadas.