Foto: RRSS
Un camión que transportaba 470 sacos de arroz hacia La Habana con documentación fraudulentas fue detenido por la Unidad de Patrullaje y Vigilancia de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) en Sancti Spíritus, según reportes de la prensa local.
De acuerdo con el teniente coronel Abel Estrada Pérez, jefe del Ministerio del Interior (Minint) en esta provincia central, las investigaciones indican que el cereal estaba destinado a ser vendido a altos precios en La Habana.
“La Unidad de Vigilancia y Patrullaje de la PNR ha estado realizando un arduo trabajo para detectar delitos relacionados con el aumento de precios y el desvío de recursos hacia fines o destinos no autorizados”, afirmó el oficial.
El arroz que fue confiscado del camión se comercializará a la población a precios establecidos por el Ministerio de la Agricultura, según Estrada Pérez.
Este incidente es el segundo de su tipo en menos de una semana, ya que el pasado sábado, la PNR confiscó otro camión procedente del municipio de Jatibonico, el cual transportaba 140 quintales de arroz que, según las investigaciones, iban a ser revendidos en Trinidad.
En esa ocasión, se llevó a cabo la venta forzosa a los precios fijados por el gobierno en cinco mercados espirituanos, lo que generó colas masivas y la intervención de la policía, como se puede apreciar en diversas publicaciones en redes sociales.
Dentro de las acciones contra el delito y las irregularidades, la Unidad de Vigilancia de la PNR en Sancti Spíritus también actuó recientemente contra otro transporte sospechoso: un camión que provenía de Camagüey y se dirigía hacia la capital del país, transportando cientos de quintales de arroz listo para el consumo.
Según el oficial del Minint, lo que a simple vista parecía ser una carga legítima resultó ser una farsa cuidadosamente planificada, ya que el vehículo contaba con documentación falsa, una táctica que ha cobrado frecuencia en los últimos tiempos.
Los operativos para combatir ilegalidades se han incrementado en todo el país, a medida que la escasez de alimentos ha llevado a la población cubana a una situación de incertidumbre.