Dos incidentes de abuso animal en La Habana: «¿Cuál es la utilidad de una ley?»

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

En las últimas horas, se han reportado dos casos de maltrato animal en distintas zonas de la capital, dejando como víctimas a un perro, cruelmente ahorcado, y un gato, que fue asesinado a golpes por una mujer. Esta última justificó su acción al alegar que lo usaría para preparar una “sopa para sus hijos”.

La noche del martes, en la carretera Peñalver km 5 1/2, en la vía monumental y calle A, una vecina del área permitió que su perro cachorro de raza Pitbull se escapara. El animal terminó en la casa de un vecino próximo, quien alegó que el perro había matado a sus tres gallinas.

Como represalia, este hombre decidió ahorcar al cachorro. Cuando los dueños se dieron cuenta de que el perro no estaba, comenzaron a buscarlo, y el vecino les informó que lo fueran a buscar, ya que estaba en su patio “bien resguardado”. Al llegar, el hombre les indicó dónde estaba el perro, amarrado por el cuello y colgado de un árbol.

Marvelis Melián Ramírez relató estos sucesos en su perfil de Facebook, publicando una imagen del implicado para que la gente lo denuncie a las autoridades. Su nombre es Guillermo López.

Por otro lado, en la página de Facebook «Protección Animal SOS – PASOS» se compartió un video donde se observa a una mujer golpeando a un gato hasta matarlo, alegando que le haría «una sopa a los niños, una sopa a Luisito», de acuerdo con un reporte de CiberCuba.

A pesar de que la ciudadana afirmó haber traído al gato muerto, en el video se puede ver cómo lo golpea varias veces contra la acera, mientras el animal luchaba por permanecer con vida.

La plataforma, ante este acontecimiento, exigió justicia por este «acto de crueldad extrema contra un ser indefenso», que fue perpetrado por Ana Selena Martínez López, residente en Casa Blanca, Animas #72, entre San Antonio y San Ambrosio, según denunciaron.

Además, enfatizaron: «Esto no es un hecho aislado, es un reflejo de la impunidad de la que muchos agresores de animales han gozado en Cuba. La Ley de Bienestar Animal existe, pero, ¿de qué sirve una ley si no se aplica con la severidad que corresponde? No podemos continuar permitiendo que los actos de tortura hacia los animales queden impunes o sean sancionados con penas simbólicas, ridículas, que solo fomentan la repetición de estos crímenes».

Más Noticias

Últimas Noticias