Foto: Roy Leyra
Los informes Digital 2021: Informe General Global y Digital 2021: Cuba, elaborados por la agencia creativa especializada We Are Social junto con Hootsuite, la plataforma más utilizada globalmente para la gestión de redes, han revelado que actualmente hay 7 millones 700 mil residentes en Cuba conectados a internet, lo que representa el 68% de la población.
Durante el año de la pandemia, donde el tráfico se disparó y las redes sociales se convirtieron en las principales aliadas para sobrellevar el confinamiento, más de 600 mil cubanos realizaron su debut en el internet. A principios de 2020, se registraron 7,1 millones de personas conectadas, con un índice de penetración de internet del 63%.
Entre las proyecciones para 2021 se contempla mejorar la cobertura de informatización de servicios públicos como los registros de estado civil, identidad, migración y otros trámites gubernamentales que realiza la población.
En Cuba, cinco pilares guían el proceso de informatización de la sociedad: ciberseguridad, infraestructura, creación de contenidos, marco legal y cultura responsable; todos en una carrera que a veces se torna difícil debido al diverso criterio político de los cubanos.
Una influencia decisiva en este incremento del acceso a Internet en los últimos dos años ha sido, sin duda, la llegada de servicios de datos móviles. ETECSA reportó al inicio del año 4 millones 421 mil móviles conectados a datos en Cuba, cifra que el 24 de febrero superó los 4 millones 530 mil usuarios con datos móviles.
Por supuesto, la pandemia estimuló estos accesos. La cuarentena obligó a muchas personas a buscar refugio social, información, aprovisionamientos y entretenimiento en el espacio digital. Como resultado, aumentaron las cuentas y conexiones a redes sociales, las visualizaciones de videos, las descargas de aplicaciones, las transmisiones en vivo, el comercio electrónico y los videojuegos en línea.
Gráfica: We Are Social y Hootsuite
Para que tengan una idea, estos informes estiman que la navegación desde dispositivos móviles representa actualmente el 64.1% del tráfico web en Cuba.
El estudio mencionado también detalla el significativo aumento de la velocidad de descarga de datos en las conexiones de internet móviles (muy relacionado con el crecimiento de la red 4G, a la cual ya están conectados más de 1 millón 200 mil usuarios), mientras que se ha observado una disminución de ese promedio en las conexiones fijas.
En el ámbito del comercio electrónico, se están incorporando un promedio mensual de 100 mil nuevos clientes a la plataforma Transfermóvil de ETECSA. Hasta ahora, el total de usuarios supera los 1 millón 700 mil, con más de 1 millón de operaciones diarias realizadas.
Hoy en día, más de 4 660 millones de personas en el mundo están conectadas a internet. Aunque el costo del internet para los cubanos sigue siendo discutible, la sociedad ha encontrado en estas plataformas un espacio no solo para socializar, sino también para denunciar los problemas que enfrentan.