Foto: Fabián Álvarez Gómez | Facebook
Texto: Fede Gayardo
Los cubanos Fabián Álvarez Gómez y Yaroyg A. Oños Gálvez lograron la medalla de oro en la categoría de macro y la plata en la de ángulo ancho en el Campeonato Mundial CMAS de Fotografía y Video Subacuáticos de Saranda 2024, realizado en Albania.
De acuerdo con un informe del medio deportivo JIT, los representantes de la isla “demostraron un desempeño impresionante” en la competición, donde compitieron con participantes de otras 18 naciones.
Oños mencionó que “en estos resultados se refleja el apoyo de muchos compatriotas, así como el de la familia y amigos”; mientras que Álvarez afirmó que “esto es un esfuerzo en equipo donde todo debe funcionar a la perfección para obtener fotografías competitivas en un certamen de tal envergadura”.
Además de las medallas mencionadas, los cubanos lograron una quinta posición en la categoría de foto creativa durante el certamen que tuvo una duración de siete días en la ciudad costera de Saranda.
Por otro lado, Luis López Bermúdez, metodólogo de la dirección de Recreación del INDER que supervisa la especialidad, declaró al medio citado que “siempre confiamos en que tendrían una actuación sobresaliente”.
Asimismo, el directivo recordó que “se destacaron en la categoría de ángulo ancho durante el XIX Campeonato Mundial de Fotografía Subacuática y el V Campeonato Mundial de Video Submarino, ambos celebrados en Varadero el año pasado”.
El campeonato que tuvo lugar en Albania fue organizado por la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS, por sus siglas en francés), una entidad fundada en 1958 que se dedica a la promoción y regulación de varias actividades subacuáticas a nivel global.
Esta confederación es responsable de la formación y certificación de buceadores e instructores. Además, organiza competiciones de deportes subacuáticos como apnea, hockey subacuático, rugby subacuático, así como fotografía y pesca submarina.
La CMAS también fomenta la investigación científica, la conservación del medio marino y establece normativas de seguridad y buenas prácticas para el buceo y otras actividades subacuáticas.