Foto: Web Xataka
Texto: Viviana Díaz
Cada año, Apple presenta un nuevo modelo en su serie de iPhone, el smartphone preferido por muchos en Cuba.
Para este mes de septiembre, se anticipa el lanzamiento de lo que podría ser el iPhone 13, aunque su nombre aún no está confirmado. Algunos expertos en la materia sugieren que podría denominarse iPhone 12s, debido a la connotación negativa que puede acarrear el número 13 para quienes son supersticiosos.
En cuanto al diseño, el nuevo iPhone debería ser casi idéntico al recientemente presentado, el iPhone 12. La diferencia más destacable sería que, en la parte trasera, el módulo de cámara se presentaría de forma plana, sin que las lentes sobresalgan como lo hacen actualmente.
Por el frente, se espera que haya una disminución en el tamaño del notch o muesca en la parte superior de la pantalla.
El analista tecnológico Jon Prosser afirmó que la nueva gama de smartphones de Apple mantendría los mismos tipos de terminales que la actual. Esto significa que habrá:
- iPhone 13 mini: pantalla de 5,4 pulgadas.
- iPhone 13: pantalla de 6,1 pulgadas.
- iPhone 13 Pro: pantalla de 6,1 pulgadas.
- iPhone 12 Pro Max: pantalla de 6,7 pulgadas.
En cuanto a su rendimiento, la principal novedad sería que contará con una pantalla siempre encendida, una función que toma prestada de los Apple Watch. Este Always on display está diseñado para no afectar la duración de la batería.
El nuevo terminal debería incluir pantallas OLED con tecnología LPTO de 120 Hz, lo que proporcionará una mayor fluidez en el uso del dispositivo.
Además, se rumorea un posible regreso del Touch ID, el conocido lector de huellas dactilares de Apple, aunque esta vez integrado en la pantalla y no con un botón Home, como se acostumbraba en los modelos hasta el iPhone 8.
Los sitios web especializados indican que se incluirá un módem X60 5G de Qualcomm para permitir el uso de la señal 5G en los modelos básicos. Así mismo, es probable que los teléfonos cuenten con soporte para WiFi 6E.
Otra novedad interesante podría ser la posible ausencia de puertos en el nuevo modelo. Expertos debaten sobre la posibilidad de utilizar el MagSafe de los iPhone 12 y algo similar al Smart Connector de los iPads como alternativas al puerto Lightning.
En cuanto a la cámara, se especula que tendrá sensores más grandes, lo que aseguraría mejores resultados en condiciones de luz más difíciles. Además, se comenta que con las nuevas mejoras se podrá grabar videos en modo retrato.
Se dice que los futuros iPhone podrían ofrecer hasta 1 TB de almacenamiento, por lo que el mínimo de espacio podría ser de 128 GB.
El precio, un aspecto controvertido de los iPhone, sigue siendo un gran misterio. Aunque algunos pronostican que comenzará alrededor de los 810 euros, tal como ocurrió con el modelo anterior.