Cuba registra ocho casos de viruela símica.

Lo más Visto

En Cuba, se han confirmado un total de ocho casos de viruela del mono, según lo informado durante una reunión del Grupo temporal de trabajo que contó con la participación del ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda.

De las personas infectadas con el virus, cinco son de La Habana, dos de Cienfuegos y una de Artemisa. Todos los afectados son adultos; seis son hombres y dos son mujeres, aunque no se proporcionaron más detalles al respecto.

Es importante recordar que a principios de este mes las autoridades sanitarias confirmaron el cuarto caso, correspondiente a un ciudadano cubano residente en Cienfuegos. Este individuo, que trabaja en el sector de la salud, había sido contacto directo de la tercera persona diagnosticada en la isla. Cabe mencionar que meses atrás, un visitante italiano se convirtió en el primer caso de viruela del mono diagnosticado en Cuba, específicamente en agosto.

En un comunicado del MINSAP, se informó que el paciente “evolucionó rápidamente hacia la gravedad, encontrándose en estado crítico e inestable desde el día 18, falleciendo en la tarde del día 21”.

Según fuentes de la OMS, el “período de incubación” (el intervalo entre la infección y la aparición de los síntomas) de la viruela símica generalmente oscila entre 6 y 13 días, aunque puede variar entre 5 y 21 días.

El “período de invasión” suele durar de 0 a 5 días y se caracteriza por fiebre, cefalea intensa, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor lumbar, mialgias (dolores musculares) y una intensa astenia (falta de energía).

La erupción cutánea puede manifestarse de 1 a 3 días después de la fiebre y tiende a concentrarse principalmente en la cara y las extremidades, en lugar de en el tronco.

Más Noticias

Últimas Noticias