Tulio Marín rindió homenaje a Lecuona en Chile con «El ilustre invitado».

Lo más Visto

Foto: Tulio Marín | Facebook

Tulio Marín no se limita a la actuación como su único medio de expresión artística. Conocido por su labor en novelas, series y otros dramatizados de la televisión cubana, el actor ha estado forjando una destacada trayectoria como director y guionista teatral, centrando su atención en obras musicales.

Foto: Cortesía de Tulio Marín

“Mi objetivo principal es promover y recuperar a grandes figuras de la música cubana que, por diversas razones, no son tan reconocidas por las nuevas generaciones y por un importante sector de cubanos”, afirma el actor en una entrevista con Cuba Noticias 360.

Recientemente, Marín estrenó en Chile la obra de teatro El ilustre invitado, la cual escribió y que fue dirigida por Alain Núñez Prieto. Este musical se centra en la figura de Ernesto Lecuona, un artista que representa una gran influencia en su carrera, según lo declarado por el propio Marín.

En la producción, Marín recuerda piezas emblemáticas de Lecuona como Siboney y Malagueña, además de explorar otras obras fundamentales de la música tradicional cubana, un enfoque creativo que ya se ha vuelto habitual en sus producciones como artista y director.

El actor expresó su gratitud hacia el público chileno, ya que le “abrieron las puertas” a una propuesta que considera no es solo un tributo a Ernesto Lecuona. “Es un homenaje también a Rita Montaner, a Rodrigo Prats, Ignacio Villa, a Eliseo Grenet, y a muchos otros grandes de la música cubana”, comentó.

“El público chileno recibió la obra con gran entusiasmo, y me siento muy emocionado de que, con esta entrega en particular, el arte cubano siga trascendiendo fronteras. También me siento profundamente agradecido por el respeto que, a raíz de esta obra, se continúa mostrando en Chile hacia la cultura cubana y sus artistas”, añadió.

El ilustre invitado fue presentado por primera vez en 2013 durante el prestigioso Festival Internacional Leo Brouwer—que ya no forma parte del circuito de eventos culturales cubanos—en un homenaje a Ernesto Lecuona en el 30 aniversario de su fallecimiento en Estados Unidos.

“Acepté el reto de tenerla lista para el evento y la estrenamos en el festival, lo cual fue un gran orgullo para mí”, recordó el conocido actor. Anteriormente, había participado con la Marabal Compañía en dicho festival con una obra dedicada a Compay Segundo.

La crítica chilena no escatimó elogios para la presentación internacional de El ilustre invitado. El diario Hora 12 mencionó: “Esta obra maestra nos sumerge en la vibrante Cuba de los años dorados, un viaje lleno de ritmos contagiosos, colores exuberantes y una energía que nos hará bailar y soñar. Con una puesta en escena de primer nivel y la participación de talentosos artistas cubanos y chilenos, este musical es una experiencia única que no te puedes perder”.

“Este cautivador musical, escrito por Tulio Marín y dirigido por Alain Núñez Prieto, nos transporta a la década de 1940, la época dorada de la isla. A través de las vidas entrelazadas de tres artistas cuyas carreras fueron truncadas, la obra revive los momentos más destacados de la música cubana, con Ernesto Lecuona como figura central”, agregó la publicación.

Tulio Marín fundó hace más de una década en Cuba la Marabal Compañía, con la que estrenó Las flores de su vida, considerada la primera obra teatral dedicada a la leyenda de Compay Segundo (1907-2003).

Luego del estreno en Chile de la obra en homenaje a Lecuona, Marín tiene planes de presentar la misma en otros países donde la música y la cultura cubana mantienen una notable influencia.

Más Noticias

Últimas Noticias