Texto: Viviana Díaz
El año 2020 no solo estuvo marcado por noticias negativas, sino que también fue un periodo de importantes logros, como el conseguido por un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de California, la NASA y Fermilab, quienes lograron por primera vez realizar una teletransportación cuántica sostenida y a larga distancia con una fidelidad superior al 90%.
De acuerdo con un estudio publicado por estos científicos en la revista PRX Quantum, durante su experimento lograron transportar qubits, que son las unidades fundamentales de información cuántica, a una distancia de 44 kilómetros, conectando las zonas de prueba de Caltech Quantum Network y Fermilab Quantum Network en Estados Unidos.
La teletransportación de qubits se realizó mediante una red de fibra óptica, utilizando detectores de fotón (partículas de luz) de tecnología de última generación.
Los especialistas afirman que este hito transformará el ámbito de la informática y las comunicaciones, revolucionando los procesos de almacenamiento, detección y seguridad de la información.
“Este es un logro fundamental en el avance hacia la creación de una tecnología que cambiará la manera en que llevamos a cabo la comunicación global”, comentó el científico Panagiotis Spentzouris, director del programa de ciencia cuántica en Fermilab.
Hasta la fecha, el récord de teletransportación de qubits era en manos de investigadores de la Universidad de Calgary en Canadá, quienes en 2016 consiguieron realizar una teletransportación cuántica de seis kilómetros.