Aumentan las acciones de la policía en la Habana por delitos relacionados con las drogas.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Varios informes en redes sociales de perfiles relacionados con el gobierno cubano confirman un aumento en los operativos oficiales en La Habana contra el tráfico de drogas, subrayando «la seriedad con la que se está abordando y enfrentando este problema en nuestra sociedad».

Un perfil vinculado al Ministerio del Interior (MININT) declaró que “mediante una combinación de vigilancia y colaboración comunitaria, logran identificar y neutralizar focos que amenazan el bienestar social en este barrio y otros municipios”, haciendo referencia a Marianao, que, de hecho, está entre las áreas con mayor tráfico y consumo de narcóticos, según datos proporcionados por el coronel del MININT, Juan Carlos Poey, en un programa de la televisión cubana.

Se informó esta semana que varios ciudadanos fueron «atrapados in fraganti» en la vía pública durante la noche y acusados de «tenencia de drogas ilícitas y medicamentos controlados”. El incidente tuvo lugar en el municipio Habana del Este.

Desde el perfil del periodista oficialista Javier Gutiérrez se dio a conocer que a dos hermanos se les incautaron, durante un registro policial en su vivienda, “26.820 CUP, una cajetilla de cigarros con pequeños trozos de papel que utilizaban para envolver la droga, además de un frasco con una cantidad considerable de esta (marihuana), informando que principalmente poseían una cantidad de la droga conocida como ‘el químico’”.

Según esta fuente, el suceso ocurrió en un barrio de Guanabacoa conocido como La Favela, específicamente en el Callejón «El Sapo».

A pesar de que los operativos están centrados en la capital, el problema se extiende a lo largo de toda la Isla, y cada vez son más los jóvenes que consumen estas sustancias.

Frente a este complicado panorama, las autoridades se vieron obligadas, a finales del año pasado, a implementar el Observatorio Nacional de Drogas, diseñado con la asesoría de la Unión Europea. El gobierno cubano reconoció públicamente el aumento en el consumo y tráfico de drogas, especialmente de cannabinoides sintéticos que se comercializan a precios bajos.

Más Noticias

Últimas Noticias