Foto: RL Hevia
Desde el 9 de agosto de 2024, el triplista cubano Jordan Díaz se ha convertido en uno de los hombres más felices del mundo. El habanero de 23 años ha sido honrado con numerosos reconocimientos tras obtener la medalla de oro en París representando a su nación adoptiva, España.
A casi dos meses de su hazaña olímpica, recibió un nuevo homenaje por parte del FC Barcelona, el club donde juega desde que decidió establecerse en el país ibérico en julio de 2021, al abandonar la delegación cubana de atletismo con rumbo a los Juegos de Tokio.
La entidad catalana invitó a Jordan al palco de honor del estadio de Montjuïc para presenciar el encuentro de la Champions League, donde el equipo blaugrana derrotó 5-0 al Young Boys suizo.
Minutos antes del inicio del partido, el cubano descendió al césped y mostró sus dos medallas doradas, la olímpica y la europea, ante miles de aficionados culés que lo aclamaron desde las gradas.
Asimismo, el presidente Joan Laporta le obsequió una camiseta oficial del primer equipo de fútbol, en cuyo dorsal se encuentra la cifra 18.18, en honor a su mejor marca nacional, con la cual se coronó en el Europeo de Roma en junio pasado, convirtiéndose en el tercer mejor salto triple de todos los tiempos.
En el Stade de France, Jordan se adueñó del oro olímpico con un salto de 17.86 metros, superando a su compatriota Pedro Pichardo, quien fue campeón en Tokio representando a Portugal, y al también cubano Andy Díaz, que compitió por Italia.
Jordan expresó su gratitud en su cuenta de la red social X (anteriormente Twitter), indicando que es “un sueño y un placer estar en este maravilloso club”.
Recientemente, también se hizo pública su nominación al premio “Atleta Europeo del año”, otorgado por la Federación de atletismo en el Viejo Continente. “Es difícil ganar, pero estar nominado como mejor atleta de Europa es un gran paso en mi carrera. Agradezco a todos por el gran apoyo durante este año tan increíble”, reconoció Díaz.
Gran parte del éxito del joven atleta habanero se debe a su entrenador, Iván Pedroso, también cubano. El campeón olímpico de Sídney 2000 y abanderado de la delegación caribeña en Atenas 2004 ha sido considerado durante años como uno de los mejores, si no el mejor, entrenador de saltadores a nivel mundial.
Además de contar con Díaz, Pedroso ha guiado a la multicampeona y récord mundial Yulimar Rojas, y ha entrenado recientemente a la mejor triplista española de la historia, Ana Peleteiro, quien se llevó la medalla de bronce en Tokio 2020 y se coronó como campeona europea en 2024.