José Raúl Mulino, nuevo presidente de Panamá, clausurará el cruce fronterizo en la selva del Darién.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Jose Raúl Mulino, el nuevo presidente electo de Panamá, asumirá el cargo en julio, pero ya se generan inquietudes entre la comunidad migrante debido a su decisión de cerrar el punto fronterizo en la selva del Darién con Colombia, lo que impedirá el paso de miles de personas de diversas regiones.

En solo unos meses del 2024, han cruzado cerca de 120 mil individuos, en una crisis migratoria que se vuelve cada vez más preocupante. Para abordar esta situación, el mandatario ha mencionado la utilización de tecnología y la repatriación masiva de los migrantes que transitan por esa área.

“No abordaré el problema construyendo una cerca en el Darién, eso es inviable. Hay tecnología que se puede implementar y, sobre todo, es necesario desincentivar la llegada de migrantes a nuestro país”, afirmó.

El objetivo es proteger la frontera y gestionar el territorio panameño, más allá de la simple presencia de patrullas fronterizas. Cabe destacar que Mulino tiene un profundo conocimiento de esta problemática, ya que fue Ministro de Seguridad de Panamá entre 2010 y 2014.

“Debo obtener toda la información relacionada con la seguridad lo antes posible para entender con qué nos vamos a enfrentar”, declaró.

Mulino planifica repatriar a los migrantes a sus países de origen. “Haré todo lo posible por repatriar a aquellos que se pueda. Quiero que esta vulnerable comunidad, que llega en condiciones infrahumanas y a veces es víctima de trata de personas o es manipulada por organizaciones criminales internacionales, comprenda que Panamá no es la solución. Somos un país con limitaciones y esto tiene un costo elevado para nosotros”, explicó.

Acerca de su homólogo colombiano, Gustavo Petro, el mandatario aludió al país por el que pasan los migrantes antes de llegar a Panamá: “Aspiro a mantener una relación cordial y constructiva con el presidente Petro, ya que es el líder de nuestro país vecino (…) En Colombia, tienen la puerta de salida y nosotros, la de llegada, no solo hacia Panamá, sino hacia los Estados Unidos”, destacó.

Mulino se ha comprometido con un renacimiento económico para Panamá, buscando revivir el auge logrado durante la administración de Martinelli.

¡Seguridad y biodiversidad!

Vamos a detener la inmigración ilegal. Regresaremos a ser un lugar seguro y próspero.
Protegeremos nuestros recursos naturales.

Todos con El Loco
Todos con Mulino

Vota por un país más seguro.
Día 5, vota 7 🗳✅ pic.twitter.com/F4hVS7Dbk2

— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) April 26, 2024

Más Noticias

Últimas Noticias