“Bajo el calor del sol”: el tema musical con orígenes cubanos.

Lo más Visto

Foto: Roy Leyra | CN360

La música es un idioma universal que atraviesa fronteras y culturas. En esta línea, la célebre canción “Cuando calienta el sol” ejemplifica cómo una melodía puede obtener reconocimiento en todo el planeta, cuyas raíces se encuentran en Cuba.

La historia de “Cuando calienta el sol” y su conexión con la Isla caribeña se remonta a 1961, cuando fue adaptada y popularizada por el grupo vocal cubano-mexicano los “Hermanos Rigual”, bajo la letra de Carlos Rigual y Mario Rigual.

La letra original fue compuesta por el músico nicaragüense Rafael Gastón Pérez, quien tituló su primera versión “Cuando calienta el sol en Masachapa”. Posteriormente, los Hermanos Rigual adquirieron los derechos de la canción e hicieron su propia adaptación, la cual se convirtió en un gran éxito en numerosos países europeos, llegando a ser número uno en Italia y manteniéndose en la cima durante cuatro semanas consecutivas.

Una de las versiones más populares de este tema es la que grabó el grupo español Los Marcellos Ferial en 1962. Esta interpretación se transformó en un fenómeno en toda Europa y se consolidó como un himno del verano.

Desde entonces, la canción ha viajado por el mundo, llegando incluso a lugares como Hungría, donde la cantante húngara Inés Taddio la versionó en su álbum Club Együttes en 1963.

La versión más celebrada desde esta parte del mundo llegó en 1987, cuando el cantante mexicano Luis Miguel la incluyó en su álbum “Soy como quiero ser”, producido por Juan Carlos Calderón. Este sencillo fue lanzado como el tercer sencillo del disco y alcanzó el puesto 50 en la lista Hot Latin Songs en los Estados Unidos.

En cuanto a la historia de los Hermanos Rigual, se sabe que viajaron desde su ciudad natal, Guantánamo, a la capital, La Habana, en 1943, con el propósito de probar fortuna como cantantes y guitarristas.

Después de la Segunda Guerra Mundial, en 1947, emigraron a México, donde, gracias al éxito alcanzado, decidieron establecerse. No obstante, mantuvieron el contacto con su país de origen y regresaron en 1950 para recibir su primer disco de oro.

En México crearon muchas de sus canciones más reconocidas, desde “Corazón de melón” hasta “La del vestido rojo y México”, hasta que en 1961 llegó su éxito más emblemático: “Cuando calienta el sol”. Años más tarde, en 1963, el trío intentó repetir el éxito con “Cuando brilla la luna”, aunque esta no logró el mismo nivel de aceptación que la anterior.

Más Noticias

Últimas Noticias