Actuación insatisfactoria de Cuba en la Olimpiada Mundial de Ajedrez.

Lo más Visto

Foto: Carlos Albornoz

Los conjuntos cubanos de ajedrez, tanto masculino como femenino, terminaron en las posiciones 46 y 55, respectivamente, en la 45ª edición de la Olimpiada Mundial de Ajedrez, que concluyó este domingo en Budapest, donde India brilló como la gran protagonista. Esta actuación contrasta notablemente con la de hace dos años en Chennai, donde ambos equipos caribeños lograron un lugar en el top-20 final del torneo.

La selección masculina, que compitió en el torneo abierto, empató con Finlandia en la undécima y última ronda, acumulando un total de 13 puntos. Este desempeño la alejó de las posiciones punteras, según informaron en la publicación deportiva JIT.

El capitán del equipo, el camagüeyano Carlos Daniel Albornoz, obtuvo cinco puntos en 10 partidas. Aunque sólo logró dos victorias, cumplió con su función como primer tablero al finalizar con seis empates contra los mejores jugadores de cada equipo rival.

El evento principal fue dominado nuevamente por el equipo de India, que, con su estrella Dommaraju Gukesh a la cabeza, tuvo una actuación impecable, con 10 victorias y solo un empate en su enfrentamiento contra Uzbekistán en la novena ronda.

Es importante destacar que Estados Unidos ascendió en las últimas jornadas para alcanzar la segunda posición, convirtiendo a Leinier Domínguez en el primer ajedrecista cubano en obtener una medalla por equipos en estas competiciones.

El ídolo de Güines ocupó el tercer tablero del competitivo equipo norteamericano y, en nueve rondas (descansando dos), logró cuatro victorias, tres empates y dos derrotas, acumulando un total de 5.5 puntos.

Por otro lado, la representación femenina de Cuba también quedó por debajo de las expectativas. Al igual que sus contrapartes masculinos, empataron en la última ronda, en este caso contra Emiratos Árabes Unidos, finalizando con un total de 12 puntos.

Lo más destacado fue el desempeño de Yerisbel Miranda, quien jugó las 11 rondas y culminó con 7.5 puntos. Sin embargo, la pinareña dejó Budapest con una pérdida de 23.6 puntos en su Elo, ya que su balance de seis victorias, dos derrotas y tres empates fue logrado frente a rivales de un rango significativamente inferior, según la inscripción previa al torneo.

India también se llevó la medalla de oro, sumando un total de 19 puntos, relegando a las selecciones de Kazajistán (18) y Estados Unidos (17) a las siguientes posiciones del podio, en ese orden.

Más Noticias

Últimas Noticias