Lo que está ocurriendo en Venezuela | Noticias de Cuba 360

Lo más Visto

Foto: StringerAL | Shutterstock

El parlamento de Venezuela ha dado luz verde en su primera revisión a una iniciativa presentada por el presidente Nicolás Maduro. Se trata del proyecto de ‘Ley contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares’, que ha sido catalogado por analistas políticos como una “mordaza para la oposición”.

El proyecto ahora avanzará hacia un segundo debate conforme a las reglas establecidas en la Constitución y sus reglamentos. Si se obtiene un resultado favorable, la propuesta del Ejecutivo será aprobada. Sin embargo, existen preocupaciones sobre lo que esto podría significar para Venezuela y qué estipulan sus artículos que han colocado al país en el centro de la discusión internacional.

Según el oficialismo, la ley proporciona “medios y mecanismos para preservar la convivencia pacífica y la tranquilidad pública”, persiguiendo un “ejercicio democrático de la voluntad popular”, así como “el reconocimiento de la diversidad, la tolerancia y el respeto recíproco frente a agresiones de orden fascista”. No obstante, este es solo su aspecto superficial.

Por ejemplo, el Artículo 4 define el ‘fascismo’ como el uso de la violencia como método político asociado a la denigración de las instituciones. En otras palabras, se trata de una ideología que adopta la violencia como herramienta política, promueve una cultura de la muerte y desacredita la democracia, sus instituciones y valores republicanos.

Asimismo, los Artículos 9 y 11 obligan a los medios de comunicación y redes sociales a difundir únicamente los mensajes que sean considerados democráticos. Se establece que “los prestadores de servicio de radio, televisión, medios electrónicos y medios impresos públicos, privados y comunitarios, están obligados a difundir mensajes que promuevan el ejercicio democrático de la voluntad popular”.

Adicionalmente, el Artículo 12 impone restricciones a las reuniones públicas y manifestaciones que busquen promover o hacer apología al fascismo.

Las personas que infrinjan la ‘Ley contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares’ enfrentarán penas de entre 8 y 12 años de prisión, además de la inhabilitación política.

Si una corporación fomenta o financia movimientos civiles pacíficos, se le impondrán multas elevadas, y si se trata de un medio masivo de comunicación, podría incluso perder su licencia de transmisión.

El activista político argentino Agustín Antonetti ha descrito esta ley como una de las más severas en la historia del continente, señalando: “Esto es gravísimo”.

🇻🇪 | URGENTE: Es de suma importancia difundir este mensaje. La dictadura está preparando el GOLPE FINAL en Venezuela.

Hoy, el régimen de Nicolás Maduro ha APROBADO una de las leyes más BRUTALES jamás vistas en nuestro continente, que irónicamente han denominado “la ley contra el… pic.twitter.com/eXwl1ahZo1

— Agustín Antonetti (@agusantonetti) 3 de abril de 2024

Más Noticias

Últimas Noticias