Imágenes: Redes Sociales
Autor: Héctor García
Cuando un cubano te comente que en la isla ni siquiera después de muerto hay descanso, o que ya no se puede morir con dignidad, créelo. Totalmente. La situación en el país es tan desesperante y el irrespeto hacia el pueblo es tal, que se ha llegado a la triste realidad de trasladar a los difuntos en su ataúd dentro de guaguas, debido a la falta de vehículos fúnebres disponibles.
Así de crudo, no hay carros fúnebres para la gente común; esa misma que ya durante su vida tampoco tiene acceso a carro, electricidad ni comida. ¿Y cómo podría haberlos, si quien fallece ya ha dado todo y ya no importa?
Este martes se difundieron en redes sociales dos imágenes que muestran a una persona transportando un ataúd en una guagua. Quien se encontraba en el féretro era nada menos que Hildelisa Hernández, fundadora de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV).
Fue una compañera suya quien compartió las conmovedoras imágenes en Facebook, y poco más se puede agregar, ya que la desidia y la falta de respeto quedan evidentes en cada segundo que se observan las fotografías.
“Lo que estamos viviendo en esta Cuba son los días más terribles que un ser humano pueda soportar”, relató la internauta conocida como Clara Carballea.
“Ayer falleció una gran amiga, compañera por muchos años, trabajadora de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, nuestra querida fundadora Hildelisa Hernández, quien dedicó su vida a ese proyecto”, comentó.
“Lo más desgarrador fue que ni siquiera había un vehículo en la funeraria para trasladarla al cementerio, y fue la escuela la que tuvo que proporcionar una guagua”, añadió.
Posteriormente, agradeció a “Lazarito”, al que identificó como el administrador de la EICTV, por ocuparse de la fallecida durante el traspaso en la guagua.
Ni morir en paz, ni vivir con dignidad
¿Por qué se pensaría que es un derecho de los cubanos morir con tranquilidad y dignidad, si ni siquiera tienen el derecho de vivir con decoro? ¿O acaso se ha olvidado que en los años 90 del siglo pasado, el pueblo cubano fue forzado a comer colcha de trapear como si fuera bistec, y gato como si fuera pollo, porque había que resistir?
¿Con qué autoridad se podría exigir un transporte fúnebre si durante las 24 horas del día, en Cuba el pueblo solo cuenta con electricidad durante 4 en la mayoría de las provincias?
El olmo no da peras, así como el sistema que prevalece en Cuba no ofrece dignidad a su gente.
Ni siquiera en la muerte.