Foto: Roy Leyra | CN360
Actualmente, la situación respecto al suministro de medicamentos es “complicada desde el punto de vista del abastecimiento”; sin embargo, se están llevando a cabo esfuerzos para reducir el número de faltantes. El ministro de Salud Pública de Cuba, José Angel Portal Miranda, mencionó que desde la dirección del país se están analizando alternativas para resolver este problema.
Según un informe del diario estatal Granma, Portal Miranda indicó que esta situación tan delicada también impacta a los insumos y materiales sanitarios, lo cual afecta los servicios de las instituciones hospitalarias. A pesar de esto, aseguró que “no están cruzados de brazos en este sentido”.
No obstante, destacó que estas dificultades no encontrarán solución a corto plazo, aunque se está trabajando arduamente por su repercusión en la población, y que es esencial continuar revitalizando los servicios de Salud que han estado “detenidos o disminuidos” en los últimos dos años.
El ministro también admitió que el sistema de Salud enfrenta múltiples limitaciones y que existen procesos asistenciales que se han retrasado debido a las dificultades en la producción de medicamentos tanto de la industria nacional como de aquellos que son importados por el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Al referirse a la situación económica actual y a las limitaciones de recursos, el ministro señaló que “desde el Estado, junto al Minsap y la industria biofarmacéutica cubana, se está evaluando dónde concentrar las prioridades de abastecimiento”.
Además, Portal Miranda volvió a señalar al cerco financiero impuesto por el gobierno de EE. UU. y a la pandemia de la Covid-19 como factores que han colocado al sistema de Salud en una posición desfavorable para atender ciertas enfermedades, lo que, según él, ha influido en la percepción de la población.
Asimismo, el máximo representante de la Salud Pública en Cuba hizo hincapié en la necesidad de disminuir el financiamiento destinado a la Covid-19 y redirigirlo hacia otras actividades vitales y acciones de salud.
Portal Miranda también mencionó las enfermedades no transmisibles, que, según destacó, son la principal causa de mortalidad y morbilidad en el país, afectando no solo a las personas mayores de 60 años, sino que también representan una causa de discapacidad en adultos jóvenes e incluso en niños.