Agentes del Grupo I de la Unidad de Droga y Crimen Organizado de España, han desarticulado una banda de narcotráfico que hacían vida en las adyacencias de la ciudad de Alicante, se trata de tres cubanos detenidos por tráfico de drogas.
Los cubanos arrestados tenían múltiples antecedentes penales por hechos de la misma índole, las investigaciones revelaron que tenían muchos años realizando la venta de droga ilegal. Actualmente se encuentran bajo la disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Benidorm.
El seguimiento que llevo a la detención de estos cubanos en España se dio a cabo en la costa de Benidorm, lugar donde distribuían su mercancía a turistas y ciudadanos locales del lugar.
Los cubanos detenidos en España vivían en una residencia de lujo
El balneario costero de Benidorm es muy popular por ser un sitio con mucha vida turística y nocturna, lo cual lo hace un lugar perfecto para el tráfico de drogas ilegales; los cubanos detenidos hacían su vida gracias a este sitio.
Según las investigaciones hechas desde el mes de enero por los Agentes del Grupo de la Unidad de Droga y Crimen Organizado de España, los cubanos detenidos eran residentes de una de las zonas más acomodadas de Benidorm y cada integrante tenía un trabajo específico dentro de la organización de narcotráfico.
Los parques, las playas y los sitios nocturnos son los lugares que mayores detenidos por drogas ha tenido la costa de Benidorm en los últimos años, las investigaciones lograron determinar que el grupo de narcotraficantes cubanos son parte de una organización orgánica estable.
El tráfico de drogas no se detuvo a pesar del estado de alarma
Informó así la policía nacional de España que, con la cuarentena y el estado de alarma decretado en toda España debido a la pandemia del covid-19 en estos últimos meses, las tareas de investigaciones se tornaron de manera más sencilla, pudiendo seguirles la pista a estos traficantes de drogas cubanos.
El seguimiento y las investigaciones llevan ya 5 meses en marcha, desde que los Agentes de la Unidad de Drogas comenzaron a tener sospechas sobre estas personas que residían en una zona de alto “standing”.
Los agentes policiales de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de Benidorm informaron que el caso sigue abierto, ya que podría haber más personas implicadas y están esperando a que los acusados den sus declaraciones para llegar al origen de la cadena de narcotráfico.
Fueron localizados 350 gramos de cocaína y 510 gramos de sustancia de corte

Con las vigilancias e investigaciones llevadas a cabo por los agentes, se dio a conocer que los cubanos detenidos tenían un domicilio “caleta” donde les llegaba la mercancía y la manipulaban, cortaban y preparaban para su distribución en los diferentes parques y lugares públicos de Benidorm.
En el sitio de registro la policía logró incautar 350 gramos de cocaína en roca y 510 gramos de sustancia de corte (sustancias utilizadas para diluir y adulterar las drogas).
Además, encontraron alrededor de 11.000 euros en efectivo, balanzas de precisión y diferentes artículos para el envasado, conservación y distribución de las drogas, logrando así desarticular a la banda que surtía a la costa casi en su totalidad.
Cubanos en España distribuían también a toda la zona de Marina Baixa
Los cubanos detenidos por tráfico de drogas no solo hacían vida en la costa de Benidorm, la policía nacional informó que esta misma banda de narcotráfico se encargaba de distribuir a Marina Baixa, una de las provincias de Alicante.
Tras la detención de estos traficantes de drogas cubanos, se dio a conocer toda la red de distribución de manera geográfica por todas las adyacencias de la ciudad de Alicante, dejando ver como cada cubano detenido involucrado en esta red tenía un trabajo específico y múltiples maneras de seguridad para burlar a la policía.
No es la primera vez que son detenidos cubanos en España por este motivo, pues en el año 2018, dos españoles y un cubano fueron detenidos por tráfico de drogas en la costa de Benidorm, por este motivo la policía y la Unidad de Droga y Crimen Organizado en España tomaron a estos ciudadanos como un patrón de los hechos ocurridos dos años atrás.
La pandemia ha modificado el narcotráfico internacional
Informes dados a conocer por la ONU explican como la pandemia ha afectado el narcotráfico, apareciendo así nuevas rutas de compras, nuevos compradores, nuevos métodos y hasta nuevas sustancias.
El último Informe Mundial de las Drogas mostró que las “drogas tradicionales”, es decir, las drogas más consumidas mundialmente, las cuales son la cocaína, la marihuana y la heroína se encuentran en este momento en sus máximos históricos de consumo.
A pesar de la subida de los precios por la escasez generada por el cierre de fronteras y vuelos internacionales, los consumidores se encuentran igualmente activos en la compra y consumo de estupefacientes.