EE.UU. da luz verde a legislación para vetar TikTok en su país.

Lo más Visto

Foto: DANIEL CONSTANTE | Shutterstock

Redacción Cuba Noticias 360

Este miércoles, la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó un proyecto de ley bipartidista que busca prohibir el uso de la red social TikTok, con un resultado de 352 votos a favor y 65 en contra.

La iniciativa de los legisladores subraya que esta decisión fue motivada por la preocupación de que los datos obtenidos por TikTok podrían ser utilizados por China para comprometer la seguridad nacional de EE.UU., especialmente a través de campañas de desinformación o para identificar objetivos de inteligencia.

Varios medios de comunicación estadounidenses han señalado que el propósito de esta medida es presionar a la empresa matriz de TikTok para que venda la plataforma, tras las acusaciones de su supuesta conexión con el gobierno chino y el Partido Comunista Chino.

La legislación ahora será enviada al Senado, donde se enfrentará a figuras clave de la política estadounidense que se oponen a una medida tan drástica. Si la ley es aprobada en esa cámara, quedará en manos del presidente Joe Biden su firma.

De acuerdo con lo anticipado por la Casa Blanca tras la aprobación en la Cámara, Biden firmará esta normativa, que se denomina oficialmente “Ley de Protección de los estadounidenses contra Solicitudes Controladas por Rivales Extranjeros”.

Esta ley otorgaría al presidente la autoridad para designar otras aplicaciones como “una amenaza a la seguridad nacional”, si se determina que están bajo el control de países que EE.UU. considera adversarios por diversas razones.

Entre los senadores que han manifestado su apoyo a la ley se encuentran el demócrata Mark Warner, presidente del Comité de Inteligencia del Senado, y el republicano Marco Rubio.

“Estamos alentados por el sólido apoyo bipartidista que se ha mostrado hoy en la Cámara de Representantes y esperamos colaborar para que este proyecto de ley obtenga la aprobación del Senado”, comentaron ambos políticos en un comunicado citado por el diario La Opinión.

Más Noticias

Últimas Noticias