Mundo Gamer: Un Cubano hace historia

Lo más Visto

El mundo gamer de ocio y el entretenimiento, las opciones que se han ingeniados las grandes mentes  de esta industria son muy variadas, con la finalidad de atraer más y más usuarios y tener contenido para todos los gustos y edades.

Competencia Gamers
Competencia Gamers

Con el tiempo, la comunidad Gamer creció en tamaño y diversidad al punto en que surgieron nuevas estrategias para magnificar sus servicios.

Entre toda está expansión mundial sobre nuevas tendencias en tecnología, interfaz, comunicación y conexiones, las fortalezas de los videojuegos era lograr imponer una tendencia y servir como nexo para las personas que compartían intereses similares sobre el mundo gamer.

Durante mucho tiempo, los aficionados invertían gran parte de su rutina y actividades las cuales estaban estrechamente relacionadas con la web, cursos online, teletrabajo o actividades de ocio. Desarrollando cierto apego a mantenerse más tiempo en la red que teniendo contacto con las personas de su alrededor.

Con la intención de innovar y buscar erradicar dicha conducta dañina para la sociedad, se comienza poco a poco a entrelazar el mundo virtual y el real, porque la idea nunca fue dejar el ocio, sino más bien disfrutar de él de manera saludable.

De esta forma surge con cierto orden cronológico, videojuegos compartidos en línea, convenciones con temática, incluso interpretaciones reales de la historia de cada juego. De todos estos, el que más ha calado en la industria, en cuanto a influencia y ganancia, son las competencias a nivel mundial.

Una de las más renombradas competencias de videojuegos, fue fundada, organizada y proyectada por el Cubano Steve Suárez, quien apoya su ferviente pasión por los videos juegos, y el hecho que los países hispanos constituyen la mayor población de jugadores en línea.

¿En qué consiste el Mundo Gamer?

Están basados en sus propios criterios estrechamente ligados a ciertos algoritmos, el ganador es titulado y reconocido como el mejor jugador a nivel mundial. Sin embargo, en los resultados se toman 5 finalistas, cada cuales son premiados y reconocidos por su trayectoria y alcance en el juego.

Videojuegos
Videojuegos

Para ello se desarrolló el Ultimate Gamer, fundada el pasado año 2019, con un número poco considerable de participantes en comparación con otros eventos de este tipo, solo constaba de 650 participantes en su inicio.

Requiere habilidad, agilidad, destreza, fundamento y disciplina llegar a posicionarse en la competencia, para convertirse en el “Ultimate Gamer” hay que cumplir con todas estas características excelente y completamente, para que al final puedas dar el 100% al momento del juego y ser quien se lleve un lugar en la ronda final.

No obstante, se diferencia de los demás, debido a que no está enfocado en ninguna categoría ni temática de juego, es por ello que el prospecto de los participantes muy probablemente este recorrido por un largo historial de prácticas virtuales en el mundo gamer.

El videojuego presenta sus distintos niveles como un escalón desconocido que el jugador debe dominar mediante sus conocimientos e instintos.

Steve, el cubano que está haciendo historia en el mundo de las competiciones virtuales es el principal autor del ya mencionado evento, tiene como visión lograr convertir a Miami en sede mundial.

Ciudad que recibe anualmente a miles de latinos, ya sea por turismo o por residirse allí, en el radio de la gran circunferencia del gaming. Incluso en medio de la pandemia la competencia será llevada a cabo.

Mundo Gamer y el «Ultimate»

Esta iniciativa surge debido a que no existe ninguna otra competición de videojuegos como esta. Para Suárez era importante recalcar el hecho de la integralidad de un buen Gamer.

Steve Suárez creador de Ultimate Gamer
Steve Suárez creador de Ultimate Gamer

Según la implícita intención del juego, un jugador que domina un mismo algoritmo una y otra vez, es solo un aficionado más.

La verdadera finalidad de Ultimate Gamer es relevar las destrezas cognitivas de un buen jugador que, no teme de salir de su zona de confort ¿Cómo se explica esto?.

La habilidad mental para los juegos de video nunca fue analizada como debería,  muy subvalorada, solo se consideró por mucho tiempo un conjunto de instintos basados en un mismo patrón de parámetros virtuales.

De esta manera, escarbando detrás de cada player´s username, Suárez establece un conjunto de criterios que permitirán descubrir al jugador que mediante habilidades mentales, se abra camino en un sinfín de dinámicas y de algoritmos distintos del mundo gamer.

Te puede interesar ver >>> ¿Cómo es la vida en Cuba? <<<

El ser humano hace lo que aprende, usualmente por miedo a no hacer lo correcto. Pero ¿Te has puesto a pensar como lo “correcto” fue descubierto? ¡Exacto! Alguien simplemente se arriesgó hasta encontrarlo.

Todo esto ayuda a esclarecer que, miles de personas con habilidades infinitas pueden estar allí, detrás de un monito, jugando una partida más de cualquier juego, cuando en realidad de esto pueden surgir las más interesantes historias.

Steve Suárez, queriendo crecer como un experto del mundo gamer, y con la fija idea de encontrar esas personas que valen mucho para la innovación tecnológica actual, y ser premiado por ello.

Según múltiples estudios la gran mayoría de los aficionados son personas kinestesicas, es decir que aprenden mediante prácticas.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias